En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En marzo de 2022 comienzan en la UM nuevas licenciaturas: Psicología, Marketing, Informática, y Política, Economía y Filosofía
imagen de Un impulso para seguir formando
FOTO
Las crisis pueden paralizar a una organización o empujarla a desarrollarse para prosperar frente a la adversidad. En la Universidad de Montevideo (UM), la pandemia dio el impulso necesario para crear más opciones de formación. El resultado son cuatro propuestas académicas nuevas que abordan distintas disciplinas, algunas de ellas vinculadas a múltiples áreas de conocimiento, otras con innovadores planes de estudio.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Con estas nuevas propuestas venimos a sumar”, asegura el rector de la UM, Juan Manuel Gutiérrez Carrau. “Quienes deseen formarse en estas áreas, podrán encontrar carreras pensadas para el desarrollo de la capacidad crítica, que ofrecen herramientas para desenvolverse en la gestión, en la consultoría y en la creación de proyectos que le hagan bien a la sociedad. Porque más allá de apoyar la vocación de sus alumnos, la UM busca formar agentes de cambio, alimentar el espíritu de servicio, de preocupación por temas importantes y necesarios”, añade.
Licenciatura en Psicología. Esta carrera se enfocará en los fundamentos científicos más actuales en la disciplina y en la psicología basada en la evidencia. Ofrecerá asignaturas relacionadas con neurociencia, investigación y data, orientación profesional y algunas de base filosófica. Además, incorporará prácticas profesionales supervisadas de primero a cuarto año. La propuesta prepara a quienes la elijan para salidas laborales en psicología clínica, educacional, del trabajo y de las organizaciones, social y comunitaria, jurídica y forense, deportiva, así como en áreas de comunicación, marketing y cuidados paliativos. El alumno podrá definir su perfil profesional con materias optativas y hacer intercambios con universidades socias en otras partes del mundo.
Licenciatura en Marketing. El contexto actual requiere de profesionales formados con una mirada transversal, que pueden aportar sus conocimientos a distintas etapas de la cadena de valor. Esta carrera busca desarrollar una visión general del negocio y de las organizaciones, que entienda cómo la comunicación, la analítica de datos y la logística pueden optimizar los esfuerzos comerciales. En un ambiente altamente globalizado y con gran competencia, esta carrera ofrece elementos técnicos y habilidades de gestión que incluyen el marketing programático y otras tendencias indispensables para la efectiva gestión empresarial. La Licenciatura en Marketing podrá combinarse con otras carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía y de la Facultad de Comunicación, y da la posibilidad de que los alumnos se gradúen en cuatro años más uno, con doble titulación.
Licenciatura en Informática. Creada para una rápida inserción laboral, para profesionales interesados en diseñar, construir y mantener sistemas informáticos. La Licenciatura en Informática en la UM enseña desde aspectos técnicos, como los diferentes lenguajes de programación y paradigmas, hasta herramientas para liderar equipos, planificar proyectos y dimensionar los recursos. Los alumnos podrán especializarse con diplomas en ciberseguridad y análisis de datos, dos áreas de gran demanda laboral. Además, las clases se dictarán a partir de las 18.30 horas, lo que permite a los estudiantes trabajar al tiempo que realizan la carrera.
Licenciatura en Política, Filosofía y Economía. Los grandes temas que preocupan a los gobiernos, organizaciones, comunidades y ciudadanos son complejos y reclaman un abordaje integral de varias disciplinas. Esta novel carrera es una propuesta con perfil único en Uruguay y la región, que prepara a los jóvenes a desempeñarse en un momento histórico crucial. Los graduados de esta licenciatura estarán preparados para desempeñarse en: organismos internacionales e instituciones multilaterales, organismos de la sociedad civil, think-tanks, en el diseño y evaluación de políticas públicas en temas sociales, investigación y desarrollo, gestión pública y asesoría en temas de gobierno a nivel nacional y supranacional. Además, los alumnos podrán optar por cursar materias de una segunda carrera de Facultad de Ciencias Empresariales y Economía para obtener una doble titulación.