• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Antel estudia asociarse a la empresa de telecomunicaciones de Honduras, que enfrenta una grave situación económica

    La empresa de telecomunicaciones del Estado hondureño atraviesa serios problemas económicos. Desde la apertura del mercado de las telecomunicaciones en 2005, la situación económica de Hondutel empezó a deteriorarse y sus finanzas se complicaron al punto de que las autoridades salieron a la búsqueda de socios privados para rescatar a la compañía.

    Ante ese panorama, representantes de la telefónica estatal uruguaya, Antel, viajaron a Honduras la semana pasada para ofrecer su apoyo como “socio estratégico”, aportando su know how y su experiencia en el negocio de las telecomunicaciones, e inclusive colaborando con infraestructura, informaron a Búsqueda representantes de la estatal hondureña.

    Además de la cooperación técnica, ambas empresas manejan la posibilidad de formar una alianza público-privada a través de una de las sociedades anónimas de Antel para trabajar juntas en algún proyecto específico, como el servicio de telefonía móvil.

    Así lo explicó a Búsqueda el gerente de Estrategia Corporativa de Hondutel, David Barahona, quien destacó el “interés” de la empresa de contar con la cooperación de Antel, dado que la uruguaya es una “empresa del Estado con condiciones y limitaciones similares (a Hondutel), y exitosa”.

    El diario hondureño “El Heraldo” informó la semana pasada que la delegación que viajó en representación de Antel prometió “cooperación técnica mediante la ejecución de una consultoría para fortalecer la capacidad gerencial y de negocios de la empresa hondureña”. Además informó que el gerente general de Hondutel, Romeo Vásquez Velásquez, dijo que en las conversaciones los representantes de Antel dejaron “entrever su interés por invertir en Hondutel, lo que estaría sujeto a un acuerdo marco que puedan firmar los dos gobiernos”.

    El presidente José Mujica y las autoridades de Antel han dicho que la estrategia del gobierno es expandir las operaciones de la estatal hacia otros países, y convertirla en una empresa transnacional, para superar las limitaciones de crecimiento que provoca restringirse a un mercado tan pequeño como el uruguayo.

    Asociación público-privada.

    La delegación que viajó en representación de Antel al país centroamericano en la última semana de julio mantuvo durante dos días reuniones con ejecutivos de la estatal hondureña. “Se le presentó a Antel qué es Hondutel, qué servicios tiene y cuáles son las oportunidades de negocios que la empresa está buscando. Antel nos presentó lo que es Antel, y lo que han hecho en apoyo a otras empresas de telecomunicaciones”, contó Barahona, que participó de las reuniones.

    El gerente informó que fue una “primera visita” y que quedaron “pendientes varias preguntas y consultas”. En el encuentro Antel manifestó “su interés en colaborar como un socio estratégico que pueda aportar conocimiento y experiencia en determinados negocios y desarrollar ciertas habilidades, con alguna infraestructura si fuese necesario”, precisó el jerarca.

    Los ejecutivos de Hondutel les plantearon a los representantes uruguayos “la posibilidad de una alianza público-privada para un proyecto específico”, añadió.

    Barahona explicó que “aunque Antel es una empresa pública, tiene subsidiarias que funcionan como sociedades anónimas”, y la asociación podría hacerse a través de una de ellas.

    “De hecho creemos que es una posibilidad que se puede abrir para que Antel colabore de una manera, como un proyecto con Hondutel. Puede ser un proyecto en la parte de telefonía móvil o en la parte de banda ancha”, expresó.

    “Sería como crear una empresa donde participara Antel y Hondutel, cada una con sus aportes, y se crearía un proyecto determinado, por una determinada duración”. La conformación de esa empresa implicaría también la inversión de capital de ambas partes, aunque sería una inversión de “menor escala”, de “pocos millones de dólares”, señaló.

    Búsqueda intentó sin éxito ponerse en contacto con las autoridades de Antel para conocer más detalles.