En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Universidad de Columbia, reconocida mundialmente por su célebre Escuela de Periodismo, anunció los ganadores de los premios “María Moors Cabot” del 2012 al ejercicio “sobresaliente” del periodismo en Latinoamérica y el Caribe, entre los que figuran el periodista español Miguel Angel Bastenier, según anunció la casa de estudios.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En su edición número 74, el Premio Cabot es el más antiguo galardón internacional al periodismo y honra a los periodistas que mediante su cobertura del hemisferio occidental “aumentaron el entendimiento interamericano”.
La lista de premiados en esta edición son: Teodoro Petkoff, editor de la publicación “Tal Cual” (Venezuela); David Luhnow, jefe del departamenteo latinoamericano del diario “The Wall Street Journal” (Estados Unidos); Juan Forero, corresponsal para Sudamérica de “The Washington Post” y la “National Public Radio” (ambos de Estados Unidos), y Miguel Angel Bastenier, columnista y editor de “El País” de Madrid (España).
También fue otorgada una mención al diario “El Universo” de Guayaquil, Ecuador, que está en el ojo de la tormenta desatada contra los medios independientes ecuatorianos por el presidente Rafael Correa (ver nota principal).
Los premios se entregaran en el campus de la Escuela de Periodismo de Columbia el martes 24 de octubre.
Resumen.
El comunicado hace un breve resumen de la trayectoria de Bastenier, quien además de trabajar en “El País” es miembro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, con sede en Colombia.
“A través de su extensa carrera profesional, Miguel Angel Bastenier se ha cometido profundamente en el ejercicio del periodismo de calidad en las Américas y le enseñó a otros cómo hacer con la misma independencia y amor por la profesión que su propio trabajo despliega”, sostuvo la Universidad.
“Los artículos y columnas de Bastenier están orientados a promocionar un entendimiento de las complejidades de América Latina incluyendo su intenso mosaico político”, dijo el informe, para agregar que “ha escrito muchos libros, incluyendo una guía para jóvenes periodistas —una compilación de los talleres que ha dado alrededor de las Américas por más de una década a más de 1.200 reporteros”.