En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Sin sutileza alguna, el gobierno ecuatoriano que preside Rafael Correa mantiene su arremetida contra los medios críticos a su gestión. Ahora anunció que el gobierno ya no pautará publicidad oficial en publicaciones y emisoras que considera “mercantilistas”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Correa desplazó a Chávez como el gobernante latinoamericano que promueve la más dura campaña contra los medios independientes, según analistas y miembros de organizaciones de la libertad de prensa.
El pasado 28 de julio en una de sus cadenas nacionales semanales, el presidente anunció que los diarios “Hoy”, “El Comercio” y “El Universo” y los canales “Ecuavisa” y “Teleamazonas” están en la lista de canales “mercantilistas” y en los cuales el gobierno ya no pautará publicidad.
El mandatario ordenó a Fernando Alvarado, secretario nacional de Comunicación, retirar la publicidad de varios medios.
“De ahora en adelante usted no manda publicidad oficial a los medios mercantilistas, porque no tenemos por qué, con dinero de los ecuatorianos, beneficiar los negocios de seis familias de este país. (...) De aquí en adelante cero publicidad oficial en los medios mercantilistas, para ver si hacen la comunicación por vocación o por negocio”, dijo Correa, según un comunicado de la Organización ecuatoriana “Fundamedios”.
“La orden emitida por el presidente Correa este fin de semana pone en evidencia un sistema de premios y castigos en los medios de comunicación, en relación con el otorgamiento de pauta oficial. Al respecto, en el año 2000, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión por la necesidad de otorgar un marco jurídico que regule la efectiva protección de la libertad de expresión en el continente”, sostiene el informe de “Fundamedios”.
Enfermo.
Ese mismo día Correa calificó de “enfermo” y falto de ética a Martín Pallares, editor multimedia del diario “El Comercio”, y volvió a arremeter contra los medios escritos de los que dijo que “crean incertidumbre y calumnias” para que “otros locos envenenados se vayan contra el presidente y digan cualquier cosa”, o que “alguien por la calle le pegue un tiro, como trataron de hacer el 30 de septiembre”.
“Para eso hacen todo esto, para desfogar sus odios, sus patologías mentales, su miseria humana (...) ¿Esto es libertad de expresión? ¡no señores!, esto es falta de ética. (...) En nombre de la libertad de expresión, yo no puedo publicar cosas que afecten la honra y la dignidad de las personas. Por supuesto este payaso a mí no me afecta en lo absoluto, pero sí afecta a los ciudadanos de bien que leen estas porquerías. Y después nos quejamos por qué la inseguridad, los asesinatos, la violencia. Para eso hace diario ‘El Comercio’ (...) y quien maneja la página electrónica (...) Martín Pallares es el que maneja esto, está enfermo Martín Pallares (...) pobre hombre, está totalmente enfermo, ha perdido cualquier vestigio de ética, de principios”, dijo Correa, según informó “Fundamedios”.
“Ya déjense de ridiculeces, no saben qué hacer, no saben qué decir, no saben cómo escandalizar. Pero qué es lo que buscan compañeros. Les voy a mostrar qué es lo que buscan. Lo que buscan es ir minando, no lo han logrado en cinco años. (...) Buscan crear incertidumbre para ver si alguien por la calle, anda megalómano, ridículo y me pega un tiro, como trataron de hacer el 30 de septiembre ¡Prohibido olvidar!”, agregó el presidente ecuatoriano.
El diario involucrado, “El Comercio”, difundió un comunicado pidiendo disculpas públicas por permitir comentarios que ofendieron la figura del jefe de Estado.