En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A dos meses de las elecciones, las notorias carencias con que se movían los partidos políticos luego de once años de ausencia, estaban dificultando seriamente las movilizaciones de proselitismo y propaganda. Cada grupo lo hacía contando con los pocos recursos de que disponía y apoyándose en la militancia de su gente.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los candidatos del Partido Nacional, Alberto Zumarán y Gonzalo Aguirre, se limitaron a visitar distintos lugares del interior hasta el 3 de noviembre, fecha en que anunciaron que iniciarían una gira nacional. Era probable que la propaganda más intensa en radio y televisión recién se hiciera en los tramos finales.
Los partidarios de la fórmula Sanguinetti-Tarigo tenían previsto realizar solamente un gran acto de cierre de campaña que iba a tener lugar el 22 de noviembre en la plaza Rivera, en Avenida Italia y Bulevar Artigas. También se había proyectado una caravana batllista que recorrería todos los barrios de Montevideo y se realizarían actos en las capitales del interior. La Unión Colorada y Batllista no tenía resuelta su estrategia porque su candidato, el ex presidente Jorge Pacheco Areco, se encontraba fuera del país.
El Frente Amplio había planeado concentrar su movilización en la militancia de sus Comités de Base como ya le era tradicional. Era obvio que todos sus esfuerzos se concentrarían en ganar la Intendencia de Montevideo. Además de ir al interior, se prepararon actos por separado de los cinco agrupamientos con candidatos al Senado: Democracia Cristiana, Partido Socialista, Democracia Avanzada, Lista 99 e Izquierda Democrática Independiente. Planeaban realizar una concentración final el viernes 23 de noviembre.
La Unión Cívica de acuerdo a sus limitadas posibilidades económicas, y sin perjuicio de algunas giras, habría de procurar transmitir a la ciudadanía sus planteamientos empleando solamente la radio y la televisión.