• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El presidente ya estudia los textos de dos proyectos polémicos: la ley de comunicación audiovisual y el monopolio de la fibra óptica

    Antel desarrollará un “servicio de contenidos de alta calidad” en acuerdo con la empresa Samsung Electronics

    Dos iniciativas del gobierno que generaron controversia en el ámbito político ya están en manos del presidente José Mujica para que las analice y las presente ante el Parlamento. En los últimos días, el Ministerio de Industria envió a la Presidencia el proyecto de ley que otorga el monopolio de la fibra óptica a Antel y elevó el borrador de la ley de servicios de comunicación audiovisual.

    Luego que Mujica anunciara en mayo su intención de que la tecnología de fibra óptica sea monopolio de Antel, los técnicos de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel) se encomendaron a la tarea de redactar un borrador del proyecto de ley que concrete esa iniciativa.

    Finalmente, se envió al presidente una “ley que establece un reglamento de licencias de telecomunicaciones y define los aspectos que el presidente marcó como prioritarios”, dijo a Búsqueda el director de Telecomunicaciones, Sergio de Cola.

    La idea de Mujica —según explicó el subsecretario de la Presidencia, Alberto Breccia, el lunes 14 de mayo en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros— es enviar al Parlamento un proyecto de ley que establezca el monopolio del uso de la fibra óptica por parte de Antel “en el bien entendido de que Antel no deberá incursionar en el tema contenidos”.

    Ese punto está contemplado en el proyecto de ley, afirmó De Cola. “Incluye también el tema de los contenidos. Cubre los dos aspectos: lo que tiene que ver con la fibra óptica y con esa discusión, y el de la imposibilidad de Antel de incursionar en ciertos aspectos de contenidos”.

    “Se trabajó en las líneas que dijo el presidente”, añadió, aunque aclaró: “Hay que ver si lo que proponemos está acorde a la iniciativa” del mandatario.

    Por otra parte, De Cola dijo que el proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual “es una ley extensa, con cerca de 180 artículos” pero afirmó que no tiene “sorpresas”, ya que “está hecha en base al resultado del Comité Técnico Consultivo, en línea con los documentos iniciales y con las posiciones que ya se han manifestado desde el gobierno”.

    Televisión IP.

    Por estos días Antel dio algunos pasos para expander sus servicios a través de la firma de un acuerdo con Samsung Electronics para desarrollar “un servicio de contenidos de alta calidad” basado en el televisor inteligente de Samsung, informó la semana pasada la agencia de noticias surcoreana Yonhap News.

    Según informan, en base a lo anunciado por directivos de Samsung, “los suscriptores del servicio de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) de Antel con el televisor inteligente de Samsung podrán disfrutar de los contenidos sin codificador”.

    Los televisores inteligentes (Smart TV) son aquellos que permiten conectar el dispositivo a Internet. Entonces, los usuarios de los Smart TV pueden acceder a la programación televisiva que esté disponible on line, sin necesidad de un decodificador.

    IPTV es la forma en que se denomina la difusión de programas de televisión a través de la banda ancha, utilizando los protocolos IP. No es lo mismo que la televisión por Internet, ya que esta implica solamente la transmisión de video a través de la web. La IPTV, en cambio, es un servicio controlado por un operador, generalmente el proveedor de la conexión, sobre la red de Internet, pero con un ancho de banda reservado para garantizar la calidad de la transmisión.

    Antel anunció la semana pasada el acuerdo con Samsung pero no especificó los detalles de los servicios que se prestarán. En un comunicado, la empresa estatal informó que se firmó “un acuerdo de cooperación para el desarrollo de plataformas que permitan brindar servicios multimedia de máxima calidad provistos por terceros”.

    La agencia surcoreana informa que parte de esa cooperación estará en desarrollar un servicio de contenidos. Samsung y Antel “acordaron desarrollar un servicio que usa la tecnología de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y ponerlo en comercialización este año”, agrega la información.

    La agencia explica que para la compañía surcoreana este acuerdo es el inicio de “su expansión en el mercado de la IPTV y de los televisores de América Latina”.

    Desarrollo
    2012-08-02T00:00:00