¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

EXLIBRIS

Nostalgia de otro mundo, de Ottessa Moshfegh

Ottessa Moshfegh, nacida en Boston en 1981 de madre croata y padre iraní, autora de Mi año de descanso y relajación, invita a leer Nostalgia de otro mundo, una recopilación de sus mejores relatos donde sus personajes despliegan sus deseos más primarios. Seres frustrados, nefastos, retorcidos, crueles, con un sentido del humor fuera de lo normal; por momentos estúpidos, brutos, feos, inestables, pero que anhelan de alguna forma, a su manera, convertirse en buenas personas. A través de estos cuentos Moshfegh logra generar en el lector más impávido una sensación de inquietud y desazón. Y definitivamente no defraudará a su público habitual. 

Alfaguara, 265 páginas, 750 pesos.

Nunca lo hubiera dicho. Los secretos bien guardados (o no tanto) de la lengua española, de varios autores

Que el primer libro impreso en castellano fue Sinodal de Aguilafuente en 1472. Que reconocer y anilina son los palíndromos más populares. Que oía es la única palabra con tres letras y tres sílabas. Que 45% de las letras de un texto en castellano son vocales y que en El Quijote la que más abunda es la e. Que el mejor español en América se habla en Colombia y que en 2020 ya eran 585 millones los hispanohablantes en el mundo. En este volumen, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española recopilan una serie de curiosidades del idioma español —el léxico, la ortografía, la gramática— y datos históricos no tan conocidos de la lengua. 

Colección Hablantes, Taurus, 249 páginas, 750 pesos.

Sarmiento, de Martín Caparrós

A partir del prócer de la escuela pública que conoció de niño, sumando relecturas de su obra ya de adulto y conociendo los lugares de la provincia de San Juan donde se crio, Martín Caparrós decidió escribir una novela en torno a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Una historia que se cuenta en primera persona mediante las voces de dos personajes: el propio Sarmiento y Aurelia Vélez Sarsfield, su amante. El personaje de Sarmiento se presenta como un sanjuanino humilde que, tras conocer el mundo y vivir un tiempo en Estados Unidos como embajador, vuelve a su país para formar una Argentina de argentinos (y no sanjuaninos, porteños, cordobeses...), y se propone una ambiciosa reforma educativa. Reflexiona sobre su vida, su infancia, la muerte de su hijo, la política, el nacionalismo y el poder. 

Penguin Random House, 224 páginas, 790 pesos. 

Ojo de Gato, de Margaret Atwood

Pulmón de acero, papel de plata, pololos imperiales, uvas del diablo, rodillo, ojo de gato, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, lepra, dibujo del natural, mujeres que caen, un ala, picosegundos, teoría del campo unificado y un puente. Lo que parece un sinsentido literario es, en realidad, la manera en que la prestigiosa escritora canadiense Margaret Atwood fragmenta en 15 capítulos su historia de vida, o mejor dicho, la de Elaine. La autora de El cuento de la criada y ganadora de importantes premios, como el Príncipe de Asturias de las Letras o el Internacional Franz Kafka, escribió una especie de autobiografía sin jactarse de ello: hasta hoy, Atwood defiende que se trata de una obra de ficción. El personaje principal no se llama Margaret, y si bien también se dedica al arte, no es escritora, sino pintora. Un libro que se presenta solo, sin prólogo; su contenido es pura sabiduría, mujeres que alguna vez fueron niñas, infancias duras, reencuentros y memoria, viendo el mundo a través de una canica que es su espejo retrovisor.

Narrativa Salamandra, 510 páginas, 890 pesos.

Eva, Alfa y Omega y Pogrom del cabecita negra, de Aurora Venturini

Dos obras que hablan de un único vínculo: el de la escritora argentina Aurora Venturini con el peronismo. El más intrigante de todos fue el que mantuvo con Eva Perón, a quien conoció mientras trabajaba como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor. La amistad que forjaron inspiró a la autora argentina a embarcarse en una experiencia narrativa en la que atrapa al lector con un retrato diferente de Evita. En un constante juego con los límites entre la ficción y la realidad, Venturini se adentra en la infancia y adolescencia de Eva Duarte en la ciudad Los Toldos (Argentina), cuando entre la escuela y los vecinos del barrio empezó a inquietarse por las distancias que percibía entre los ricos y los pobres, y a posicionarse como una artista y líder innata. 

Pogrom del cabecita negra, en tanto, es un relato sobre Moncho, un joven de 29 años que, tras años de separación de su familia, decide volver a la casa de su madre y la encuentra muerta. Una novela corta que se centra en la inevitable marginación de vivir por fuera del sistema. 

Tusquets editores, 257 páginas, 890 pesos.