¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Opciones culturales para ver y para degustar

Películas, música, arte y una experiencia gastronómica

Cine

El vestido de sus sueños

Lesley Manville e Isabelle Huppert protagonizan una nueva adaptación cinematográfica de la novela de Paul Gallico La señora Harris va a París. La película, que se estrena este jueves 27, narra la historia de una mujer (Manville) que trabaja como limpiadora en Londres durante la década del 50 y, en un momento de su vida, queda viuda. Luego se enamora perdidamente de un vestido de Dior y se propone hacer lo imposible para conseguirlo. Dirigida por Anthony Fabian, esta comedia ofrece entretenimiento para todo público.

En cartel.

Música

Una cantautora por descubrir

La artista española Rozalén, exponente de la nueva canción de autor, visitará por primera vez Uruguay y se presentará en el Teatro Solís el próximo 2 de noviembre a las 21 h. Rozalén es una importante activista social que defiende con su música los derechos de las minorías, sobre todo, de las mujeres. En sus giras siempre va acompañada de Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, y su visita por Uruguay no será una excepción, pues ofrecerá un espectáculo bilingüe e inclusivo. La española viene a presentar su cuarto trabajo discográfico, cargado de simbolismo y su visión del mundo.

Entradas de 1.300 a 2.500 pesos en venta en Tickantel o en boletería del teatro.

Streaming

La guerra prometida

En la primavera boreal de 1917, a los 17 años, Paul Bäumer (Felix Kammerer) está ansioso por ir a la guerra que le prometieron, confiado de que lo que lo espera es una heroica victoria. Pero la realidad lo golpea duramente a pocos kilómetros de cruzar el frente occidental. Edward Berger dirige Sin novedad en el frente, una adaptación de la novela de Erich Maria Remarque, merecedora de 94% de aprobación de los críticos en el portal Rotten Tomatoes.

Disponible en Netflix desde este viernes 28.

Gastronomía

Cenas de primavera

En la bodega de Sacromonte, ubicada en Jacksonville, tendrá lugar cada 15 días Sacromonte Nights, una experiencia gastronómica de cuatro pasos a cargo del chef Tupambaé Cámara, con una carta de vinos curada por el enólogo y winemaker Juan Pablo Fitipaldo. A su vez, en cada pausa de la noche se presentarán los tres videos de 10 minutos que conforman el documental Sacromonte detrás del lente, de los renombrados fotógrafos Mateo Boffano, Diego Weisz y Tali Kimelman.

Las cenas se realizan el segundo y el cuarto jueves de cada mes, hasta la segunda semana de diciembre, y el costo es a partir de 100 dólares por comensal. Por reservas: sacromonte.com

Muestra

El palacio en pinceladas

El proyecto de decoración del Palacio Taranco, construido entre 1908 y 1910 por arquitectos franceses, estuvo compuesto por una colección de 23 acuarelas, una serie de dibujos que detallan cada uno de los espacios, el mobiliario, revestimientos y otros toques decorativos que hasta hoy se pueden reconocer en la casa que supo ser una vivienda familiar. Estas acuarelas serán expuestas en Déjà vu, un recorrido por estos documentos que son al mismo tiempo una obra de arte. 

De lunes a viernes hasta el 6 de noviembre, entre las 12.30 y las 17.30 h, en el Museo de Artes Decorativas-Palacio Taranco.