En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Quienes se presentan este año en la temporada del Centro Cultural de Música
Isaac Karabtchevsky
FOTO
La temporada 2024 del Centro Cultural de Música promete grandes
conciertos, incluido un minifestival de piano, con reconocidas estrellas del
teclado de fama mundial. Entre ellos se destacan el chino Lang Lang y el ruso
Daniil Trifonov. Los abonos anuales van de 760 dólares la platea y el palco de
platea a 200 dólares. A su vez, ofrece una opción para jóvenes de hasta 28 años
por 65 dólares y otra para jóvenes de hasta 18 años por 45 dólares. La
temporada comienza a fines de abril y culmina en noviembre.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El pianista
islandés proclamado Artista del Año por la prestigiosa revista inglesa Gramophone
llega a Montevideo como parte de su gira mundial. En el concierto ejecutará una
sola obra, las Variaciones Goldberg de Bach.
Lunes 22 de abril, a las 19.30 h en el Teatro
Solís.
—
Cuarteto
Attacca
El Cuarteto
Attacca está integrado por exalumnos de la Escuela Juilliard y sus grabaciones
de música contemporánea han ganado dos Grammys. Lleva adelante un repertorio
considerado uno de los más grandes de todos los cuartetos del mundo, desde obras
del Renacimiento hasta el minimalismo de Philip Glass. El concierto incluirá
música de Haydn y Beethoven.
Domingo 26 de mayo, a las 19.30 h en el Teatro Solís.
—
Orquestra
Petrobras Sinfônica
El tercer
concierto de la temporada será el de la Orquestra Petrobras Sinfônica, dirigida
por Isaac Karabtchevsky, con el pianista brasileño Jean-Louis Steuerman como
solista. Karabtchevsky, ícono de la música brasileña, ha sido condecorado con
la medalla de Chevalier des Arts et des Lettres por el gobierno de Francia.
Steuerman ha tocado con los directores más famosos y con las principales
orquestas. En Montevideo, interpretará las hermosas Bachianas brasileiras Nº
4 de Villa-Lobos y obras de compositores brasileños.
Lunes 24 de junio, a las 19.30 h en el Teatro Solís.
—
Daniil
Trifonov
El virtuoso
teclado del pianista ruso debuta en Montevideo con un programa centrado en una
de las obras maestras de Sergei Rachmaninoff, las Variaciones sobre un tema
de Corelli, del siglo XVI. El resto del programa incluye obras de Rameau y
Mozart.
Jueves 4 de julio, a las 19.30 h en el Teatro Solís.
—
National
Youth Orchestra of the USA
National
Youth Orchestra, que reúne a los jóvenes músicos más destacados de Estados
Unidos, llega dirigida por la neoyorquina Marin Alsop. El solista será el
pianista francés Jean Yves Thibaudet e interpretará la Rapsodia in Blue
de George Gershwin. El programa se completa con la Sinfonía Nº 1 de
Samuel Barber y Sheherazade de Rimsky-Korsakov.
Jueves 8 de agosto, a las 19.30 h en el Auditorio
Nacional del Sodre.
—
Lang Lang
Su técnica
incomparable, su presencia carismática en el escenario, su amplio repertorio y
sus actividades filantrópicas a favor de los niños y adolescentes que inician
una carrera en la música lo han catapultado a la fama mundial, con localidades
agotadas en cada una de sus presentaciones. El artista aún no ha anunciado su
programa.
Miércoles 4 de setiembre, a las 19.30 h en el Auditorio
Nacional del Sodre.
—
Janine Jansen
& Ámsterdam Sinfonietta
La violinista
holandesa Janine Jansen, una de las máximas estrellas del instrumento, visita
Uruguay acompañada de la Sinfonietta de Ámsterdam, la principal orquesta de
cuerdas de los Países Bajos. El corazón del programa está dedicado a Las
cuatro estaciones de Vivaldi.
Domingo 22 de setiembre, a las 19.30 h en el Teatro
Solís.
—
Bach-Collegium
de Stuttgart y el Coro de Gächingen
El cierre de
la temporada estará a cargo de Bach-Collegium de Stuttgart y el Coro de
Gächingen, quienes interpretarán El mesías de Handel. El director es
Helmuth Rilling, fundador de ambos conjuntos y creador de varios festivales
dedicados a Bach en Alemania y Estados Unidos.
Domingo 3 de noviembre, a las 19.30 h en el Teatro
Solís.