¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Revelaciones y homenajes en nuevos documentales sobre el Holocausto

Este mes se conmemora el Día de la Recordación del Holocausto y el Heroísmo y se estrenan tres contenidos en DIRECTV

Tres documentales que rinden homenaje a las víctimas del Holocausto podrán verse a partir de estos días en el canal OnDIRECTV y en la plataforma de streaming DGO. Desde las escalofriantes grabaciones del oficial nazi Adolf Eichmannhasta desgarradoras historias de sobrevivientes son parte de esta programación que conmemora el Iom Hashoá, el Día de Recordación del Holocausto y el Heroísmo, y los 80 años del levantamiento del gueto de Varsovia, con la misión de mantener viva la memoria y el recuerdo de las víctimas.

Este jueves 13 a las 21 horas llegan los dos primeros episodios de The U.S. and the Holocaust (Estados Unidos y el Holocausto), un documental en seis entregas dirigido por Ken Burns, Lynn Novick y Sarah Botstein. Cada semana se estrenarán dos nuevos episodios de esta docuserie que analiza cómo el pueblo estadounidense y sus líderes respondieron a uno de los mayores desastres humanitarios del siglo XX, y cómo esta catástrofe desafió su identidad como nación de inmigrantes y los propios ideales de su democracia.

The U.S. and the Holocaust. The U.S. and the Holocaust.

Casi una semana después, el miércoles 19, también a las 21 horas, será el turno de Cheating Hitler: Surviving the Holocaust (Engañando a Hitler: Sobreviviendo al Holocausto). El documental sigue a tres sobrevivientes del Holocausto que viajan a sus ciudades natales en busca de respuestas de su pasado. Uno de ellos, Maxwell, se pregunta qué pasó con un bebé que salvó en un bosque en 1943; Helen, por su parte, quiere saber más sobre el destino de su hermano; y Rose sigue los últimos pasos de su madre, que le salvó la vida. Estos tres sobrevivientes cargan con el peso de saber que son el último eslabón vivo del Holocausto, y desde ese lugar comparten testimonios inspiradores y muestran cómo viven esta última oportunidad de resolver interrogantes que los persiguen. 

Cheating Hitler: Surviving the Holocaust. Cheating Hitler: Surviving the Holocaust.
Cheating Hitler: Surviving the Holocaust.Cheating Hitler: Surviving the Holocaust.

The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes (La confesión del diablo: las cintas perdidas de Eichmann), el documental que completa grilla, es probablemente el más impactante, pues reúne pasajes de las 28 horas de entrevistas grabadas -que durante mucho tiempo se creyeron perdidas- con el oficial nazi de las SS Adolf Eichmann registradas en 1957, mientras estaba escondido en Argentina. En ellas, con el periodista nazi Willem Sassen como interlocutor, Eichmann da detalles de su papel como uno de los principales artífices del genocidio perpetrado contra la población judía de Europa. 

Las transcripciones escritas de las entrevistas se vendieron a la revista Life y fueron publicadas cuando Eichmann fue capturado y llevado a Israel, y esas mismas transcripciones fueron también el centro del juicio contra Eichmann en 1961. Pero, al no presentarse entonces las cintas grabadas a causa de presiones e intereses que las mantenían ocultas, Eichmann pudo negar su participación en el Holocausto.

The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes. The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes.

Esta es la primera vez que las cintas originales se hacen públicas, al ser redescubiertas en los Archivos Nacionales de Alemania y concederse acceso al realizador del documental: Yariv Mozer. “Como tercera generación de sobrevivientes del Holocausto, tengo la responsabilidad de contarles a los jóvenes la historia de este inimaginable genocidio, con la esperanza de que sigamos luchando contra la negación del Holocausto y, además, contra el racismo y el odio en general”, dijo Mozer. “Me siento honrado de compartir The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes con la audiencia de América Latina, especialmente por su vínculo con la región: las cintas que aparecen en esta docuserie se grabaron en Argentina”.

El documental incluye además entrevistas de sobrevivientes del Holocausto, testigos clave en el juicio de Eichmann, historiadores y expertos en el tema. 

El primer episodio de The Devil’s Confession: The Lost Eichmann Tapes está disponible en la plataforma DGO, el segundo podrá verse el lunes 17 a las 21 horas en el canal OnDIRECTV (canal 201 & 1201 HD), y el tercero el lunes siguiente en el mismo canal. 

Los tres documentales quedarán disponibles on demand en la plataforma DGO después de su estreno. Aquellos que quieran acceder estos contenidos pero no sean clientes de DIRECTV podrán verlos desde la app o la web de DGO (directvgo.com) sin costo por tres días.