¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Hoteles con encanto: 22 establecimientos destacados por su carácter y gran diseño

El libro de María Noel Maisonnave recorre 22 hoteles de Uruguay

Embajadores en su propia tierra. Así define María Noel Maisonnave a los hoteles que integran la selección de su nuevo libro Hoteles con encanto. Únicos, con personalidad, “son muchas veces una carta de presentación de nuestro país”.

Después de Casas de Campo (2016) y Casas con encanto (2020), Maisonnave enfrentó la pandemia con lo que sabe y ama hacer, libros que muestran lugares hermosos con historias interesantes, de familias dedicadas, de emprendedores con perseverancia. “Lejos de paralizarme, la pandemia me activó. La industria más afectada iba a ser el turismo y pensé: ‘¿cómo se puede aportar?”. La respuesta ya estaba en su cabeza: hacer un libro. Era mayo de 2020 cuando llegó a la decisión de emprender su nuevo proyecto editorial, y 18 meses después el libro salió a la venta; tiempo récord.

Posada Ayana. El hotel de los autríacos Robert y Edda Kofler en José Ignacio está equipado con una inspiración en la decoración de los años 50 y 60, con gran respeto a las raíces de Uruguay y un interés expreso por los artistas locales.  Posada Ayana. El hotel de los autríacos Robert y Edda Kofler en José Ignacio está equipado con una inspiración en la decoración de los años 50 y 60, con gran respeto a las raíces de Uruguay y un interés expreso por los artistas locales. 

No fue tarea sencilla, y la producción e investigación fue “un trabajo de hormiga” en un momento histórico en que muchos hoteles se encontraban cerrados.

Aguaverde Wine Lodge. Estas tierras pertenencieron a Blanca Isabel Alvarez de Toledo y su marido, el artista plástico Nicolás García Uriburu, quien en una de sus expresiones artísticas tiñó de verde las aguas del Gran Canal de Venecia a fines de los Aguaverde Wine Lodge. Estas tierras pertenencieron a Blanca Isabel Alvarez de Toledo y su marido, el artista plástico Nicolás García Uriburu, quien en una de sus expresiones artísticas tiñó de verde las aguas del Gran Canal de Venecia a fines de los

En 179 páginas encuadernadas con tapa dura en gran formato (pesa dos kilos), el libro recorre 22 establecimientos de Uruguay conformando una muestra de arquitectura, diseño, exquisitez y buen gusto. Un rasgo que llama la atención es que solo seis de los 22 pertenecen a uruguayos, el resto son de empresarios extranjeros que confían en el país.

Big Bang Nature Stays. Este emprendimiento de turismo ecológico está inspirado en un viaje por las islas del Pacífico y Asia de Lucía Scandroglio y Leandro Deambrosi, dos almas bohemias. Domos en medio de un bosque en Sauce de Portezuelo alojan a qui Big Bang Nature Stays. Este emprendimiento de turismo ecológico está inspirado en un viaje por las islas del Pacífico y Asia de Lucía Scandroglio y Leandro Deambrosi, dos almas bohemias. Domos en medio de un bosque en Sauce de Portezuelo alojan a qui

Las fotografías de Sylvia Corbesola y Aldo Giovanetti proponen un viaje por Uruguay, transportarse a diferentes lugares llenos de magia, aislarse de la rutina y dejarse llevar por el placer simple de contemplar y relajarse rodeados de espacios que transmiten belleza. El valor de esta cualidad no solo aporta a la complacencia de los sentidos, sino que nos nutre, estimula e ilumina.

Casa Flor. Este hotel boutique es el emprendimiento de Juan Manuel Crosta y Alfonso de Freitas, dos amantes del surf que persiguiendo su sueño de estar siempre cerca del mar abrieron en 2018, en Montoya, un lugar donde reciben a sus huéspedes bajo la Casa Flor. Este hotel boutique es el emprendimiento de Juan Manuel Crosta y Alfonso de Freitas, dos amantes del surf que persiguiendo su sueño de estar siempre cerca del mar abrieron en 2018, en Montoya, un lugar donde reciben a sus huéspedes bajo la

Los textos de Cecilia Camors relatan desde el inicio, con pequeños detalles, la historia de las personas, familias y tierras detrás de cada hotel.

Este encantador libro, que embellece cualquier mesa, es una feroz invitación a salir de casa y descubrir esos rincones de un país que no deja de sorprender.

Las taperas Las taperas
Las taperas. Ubicado en un gran valle en altura, rodeado de bosque nativo, arroyos, cerros, a pocos kilómetros de Pueblo Edén, este barrio privado de chacras fue bautizado por las tres taperas centenarias construidas en piedra y descubiertas por losLas taperas. Ubicado en un gran valle en altura, rodeado de bosque nativo, arroyos, cerros, a pocos kilómetros de Pueblo Edén, este barrio privado de chacras fue bautizado por las tres taperas centenarias construidas en piedra y descubiertas por los
L'Auberge. Desde sus inicios, en la década del 40, este hotel se convirtió en el atractivo de un proyecto de urbanización, el actual barrio Parque del Golf, que en aquel momento era una zona despoblada y virgen donde solo había médanos. Hoy está rodeL'Auberge. Desde sus inicios, en la década del 40, este hotel se convirtió en el atractivo de un proyecto de urbanización, el actual barrio Parque del Golf, que en aquel momento era una zona despoblada y virgen donde solo había médanos. Hoy está rode
SACROMONTE. Estos refugios de lujo amigables con el medioambiente y rodeados de viñedos son el emprendimiento hotelero de Edmond Borit, quien quiso seguir los pasos de su abuelo viticultor y enólogo, y los combinó con un proyecto de alojamiento en laSACROMONTE. Estos refugios de lujo amigables con el medioambiente y rodeados de viñedos son el emprendimiento hotelero de Edmond Borit, quien quiso seguir los pasos de su abuelo viticultor y enólogo, y los combinó con un proyecto de alojamiento en la
Hoteles con encanto en Uruguay. Producción y edición: Maria Noel Maisonnave. Textos: Cecilia Camors. Fotografía: Sylvia Corbesola y Aldo Giovanetti. Por consultas y compra: mnoelmaisonnave@gmail.com, Instagram: @marianoelmaisonnaveHoteles con encanto en Uruguay. Producción y edición: Maria Noel Maisonnave. Textos: Cecilia Camors. Fotografía: Sylvia Corbesola y Aldo Giovanetti. Por consultas y compra: [email protected], Instagram: @marianoelmaisonnave