¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Así es la propuesta gastronómica de Provence Wine & Spirits Bar, de Enjoy

La nueva apuesta del resort combina la cocina nikkei con un tapeo internacional y la carta de vinos más amplia del hotel
Redactora de Galería

De ambiente cálido y elegante, Provence abrió sus puertas en el lobby del resort Enjoy Punta del Este con motivo del 25º aniversario del hotel. El cuidadoso diseño del espacio con mucha madera y tonos pastel invita a disfrutar de una copa junto a una variada y actual propuesta gastronómica.

Provence, cuyo nombre refiere a la región del sureste francés que es conocida por la calidad de sus vinos rosados, acerca a Enjoy a una tendencia que crece en el ámbito de la hotelería: la de la incorporación de un wine bar en los hoteles de alta categoría. Sitios acogedores y descontracturados donde los huéspedes y visitantes del hotel pueden sentirse a gusto y relajarse.

Ante todo Provence es un bar, y lo que lo distingue, más allá de la amplia carta de cócteles y tragos de autor con y sin alcohol, cerveza tirada y whiskies, es que ofrece una carta de vinos de alrededor de 400 etiquetas, 90 más que las presentes en los otros espacios del hotel. Las botellas, de más de 40 bodegas, diversas procedencias, cepas y estilos, están integradas en la decoración y son exhibidas en elegantes racks que visten las paredes y una gran cava translúcida y circular que brinda una impronta muy particular al espacio. La barra de 180° es otro punto focal, que termina de marcar la impronta del lugar, junto con los sillones de cuero capitoneado. Es allí donde, a partir de las 19 horas, se reúnen los visitantes que disfrutan el diálogo copa en mano.

La carta de Provence integra la cocina nikkei del restaurante paulista Imakay. Fotos: Lucía Durán La carta de Provence integra la cocina nikkei del restaurante paulista Imakay. Fotos: Lucía Durán

Sin embargo, el proyecto, que significó una inversión aproximada de 400.000 dólares, no estaría completo sin una propuesta gastronómica acorde a la vasta oferta espirituosa. La carta actual, que fusiona tapas internacionales y sushi nikkei, fue desarrollada por los chefs a cargo de la propuesta, Magalí O’Neill y Guillermo Quintana. esta integra la del renombrado restaurante brasileño Imakay San Pablo; los mismos platos que se sirven en la metrópolis brasileña podrán probarse en el balneario esteño hasta el mes de mayo. El restaurante paulista, con foco en la gastronomía nikkei, ofrece una mirada diferente de la fusión de la cocina japonesa con la peruana, y en ella se inspiran los platos de Provence, con su gran variedad de sushi, sashimi de salmón, atún, pulpo, brótola e incluso de atún, foie gras y manzana verde.

Lemonbull, con limonada natural y Red Bull, y Bewitched, un trago sin alcohol con pomelo, naranja, limón, syrup de tannat y cerveza sin alcohol. Fotos: Lucía Durán Lemonbull, con limonada natural y Red Bull, y Bewitched, un trago sin alcohol con pomelo, naranja, limón, syrup de tannat y cerveza sin alcohol. Fotos: Lucía Durán

La oferta internacional de tapas, en tanto, incluye tacos de lomo o pollo, burger de cordero o salmón, tortillas de salmón curado, jamón crudo o ceviche de pesca del día, salchichas no tradicionales de camarones y pesca blanca o de salmón con quinoa crocante. También se puede probar minicurry de carne con leche de coco y bao de cerdo braseado con salsa barbacoa y vegetales encurtidos. Las porciones de las tapas son individuales y todo el pan es bao, un panificado de consistencia muy suave que se cocina al vapor.

Burger de cordero, salchichas no tradicionales de camarones y pesca blanca y croqueta de sirí sobre mayonesa de wasabi y lima. Fotos: Lucía Durán Burger de cordero, salchichas no tradicionales de camarones y pesca blanca y croqueta de sirí sobre mayonesa de wasabi y lima. Fotos: Lucía Durán

La oferta dulce está conformada por seis opciones, alguna de ellas para compartir, como la degustación de petit fours y de chocolates. Las otras opciones son petit gâteau de chocolate con helado de menta, crème brûlée de limoncello con cookies de canela y chocolate con leche, helado de maracuyá con una fina esfera de chocolate blanco con frutos del bosque y trufa artesanal.

El ambiente relajado con música suave se contagia entre los comensales y el servicio. Se ven mesas grupales con integrantes de edades variadas y también parejas. Algunas de ellas se acercan a tomar una copa y luego deciden seguir la velada en otra parte, pero la gran mayoría es conquistada por la carta internacional y deja que el bar se transforme en restaurante.