¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Ensaladas: variadas, originales y bien veraniegas

Aunque infaltable en todos los menús, encontrar una buena ensalada no siempre es tarea fácil. Aquí, cinco ejemplos que vale la pena probar

Protagonista en todas las cocinas del mundo, la ensalada es en principio una mezcla de vegetales, crudos o cocidos, aderezados por vinagretas o salsas. Admite también agregados, proteínas animales varias como queso, pollos, pescados, fiambres, encurtidos, carne de animales y por supuesto otros ingredientes de origen vegetal como tofu, cereales, frutas frescas o secas.

Para lograr un óptimo resultado se requiere un buen producto, buena técnica para manipularlo y mantenerlo fresco y buen criterio para combinarlo correctamente con equilibro de sabores, texturas y colores. 

Muchas veces el elemento que termina de integrar el plato es el aderezo. Esto puede ser simplemente un buen aceite de oliva o elementos ácidos, vinagre, limón, aceto balsámico, condimentos más sofisticados como mostazas, salsa de soja, hierbas. También pueden ser salsas más untuosas a partir de emulsiones como la mayonesa, la César, la mil islas o la golf.   

Los tiempos que corren han revalorizado la cocina de vegetales, los productos frescos, en muchos casos orgánicos que están disponibles, en mercados y ferias. Aunque la sequía que ha golpeado al país en los últimos meses ha afectado la producción, sigue siendo notorio que la huerta, a partir de una demanda más calificada, se ha volcado a producir variedades de frutas y verduras que se habían perdido. 

Al mismo tiempo, en todo el mundo ha surgido una corriente de cocineros que han propuesto la cocina con vegetales y las ensaladas como protagonistas. Los franceses Alain Passard en su triestrellado L’Arpege o  Michel Bras y su famosísima ensalada Gargouillou han hecho escuela. El israelí Yotam Ottolenghi desde sus preparaciones londinenses y su profusa bibliografía ha sido otra fuente de inspiración para una cocina vegetal creativa. 

Al relevar la oferta local, los resultados son desparejos. Por un lado resalta una abundante oferta, no hay casi bar o restaurante que no tenga en carta alguna ensalada, en algunos casos varias. Pero los platos no son siempre los mejores, algunas veces falla la técnica para aprovechar el producto de la mejor manera, y en otras, la reiteración de algunos ingredientes o las combinaciones resultan agotadoras.

Quizás revisitar lo clásico pueda servir de inspiración para superar algunas insistencias en salmones, quesos azules y huevos mollet. No obstante hay también muchos buenos ejemplos.

Verdes y lomo | Estrecho

Foto: Sofía TorresFoto: Sofía Torres

Una ensalada emblemática de la cuidad es la de verdes y lomo que desde hace tiempo tienen en carta Cali Diemarch y Jessica Campbell, los patrones de Estrecho. Este lugar se ha convertido en un clásico de la Ciudad Vieja, presidido siempre por la larga barra en la que se acomodan los comensales  que suelen llenar el lugar. Conviene una llamada para asegurar la plaza, aunque la rotación permite también espacio a los no tan previsores. La ensalada es sencilla, elaborada con un mix de hojas frescas, acompañado de un lomo cocido con muy buena mano en la plancha al punto exacto que el comensal solicite. La vinagreta es el secreto de esta ensalada que cumple el canon de menos es más.

Sarandí 460. Lunes a viernes al mediodía. Ig: @estrecho_2.0

Verdes, lentejas, pera rostizada y zucchinis |  Alfonsina

Foto: Lucía DuránFoto: Lucía Durán

El cocinero del lugar, Walter Deshayes, desde hace años gasta sus mañanas de domingo en recorrer la feria orgánica, elige lo mejor del mercado y lo trata con la técnica y el cuidado que un cocinero de escuela sabe darle. Su amor por los sabores intensos y la cocina del sudeste asiático y la india le dan a sus preparaciones un toque especial, personal y distinguible. La cocina de Alfonsina y su carta es de mercado, así que las ofertas de ensaladas variarán, pero con probar una se tiene la pauta de por dónde vienen los tiros. Una base de verdes con rúcula, mizuna, lechuga sirve de cama para unas lentejas a punto, cocidas con alguna especia. Unas peras quemadas en la plancha dan un punto dulce, mientras que las rodajas de zucchini cortados en mandolina y crudos aportan lo crocante. Un huevo mollet jugoso derrama la yema al romperse y sirve de salsa que se mezcla perfectamente con una vinagreta, que con un punto de mostaza hace de aderezo. Un plato suculento y sabroso con el estilo y la personalidad de su cocinero.

Salto 946. Martes a domingo al mediodía, jueves a sábado, de noche. Ig: @alfonsina_uy

Alcachofa, verdes, zapallo en almíbar, almendras y queso azul |  Astromelia

Foto: Sofía TorresFoto: Sofía Torres

Astromelia es el heredero de La Pasionaria, local que durante años sirvió almuerzos compartiendo locación con una tienda de artesanías en la calle Buenos Aires. En su nueva y más amplia ubicación, sigue ofreciendo una carta generosa con propuestas originales y desafiantes. Se ofrecen tres o cuatro ensaladas, todas ellas atractivas que pueden pedirse como plato principal o en versión más pequeña como entrada.

Por la originalidad, la de alcachofa destaca sobre la de jamón crudo o la de langostinos apanados. El ingrediente principal es utilizado, por la época,  en conserva natural. Apenas pasado por la plancha, sirve para elaborar una ensalada bien interesante, con un zapallo que podría estar demasiado dulce si no equilibrara con el queso azul y el punto amargo de algunas de las hojas verdes. Avellanas y almendras dan un punto crocante adecuado y la vinagreta suave solo aporta untuosidad sin alterar los sabores. La porción es abundante y permite eventualmente culminar con un postre liviano o un café en un almuerzo ligero para seguir la jornada laboral.

Sarandí 366. Lunes a sábado mediodía. Ig: @restaurante_astromelia

Salmón grillado, queso azul, tomates y castañas |  Hoy te quiero

Foto: Sofía TorresFoto: Sofía Torres

Este local se ha consolidado con una oferta sólida basada en un buen producto, muy bien ejecutado y variado. Con una oferta amplia de tartas, sándwiches, ensaladas y cosas dulces, es un buen lugar para un almuerzo liviano, una merienda o un desayuno.

La oferta de ensaladas es variada. La de salmón grillado, verdes, queso azul tomates y castañas de cajú basa su efectividad en el excelente punto del salmón, crocante y sabroso por fuera y jugoso dentro; apenas tibio contrasta perfectamente con los elementos vegetales. El queso está agregado en cantidades muy ajustadas y da un contrapunto justo con el grillado. La vinagreta muy bien emulsionada con mostaza y oliva envuelve perfectamente el plato que resulta muy sabroso y liviano. Un comentario aparte merece el abreboca con que se espera la comida: un pequeño pan jalá acompañado de un hummus, ambos fantásticos.

Jaime Zudáñez 2601. Lunes a domingos al mediodía y de noche. Ig: @hoytequiero

Chauchas, remolacha, huevo apanado |  República Rotisería

Foto: Sofía TorresFoto: Sofía Torres

Desde su apertura, la cocina que dirige Mauricio Olivieri se ha ido consolidando en la oferta local. Muchos de sus platos se han fijado como clásicos, otros han evolucionado, conformando una propuesta original, sabrosa, equilibrada, con almuerzos y meriendas cómodas y ricas. La ensalada que faltaba en los primeros días de apertura del local, se incorporó hace un tiempo a la propuesta y lo hizo para quedarse. Según la estación, una base de remolachas, chauchas muy crocantes, alcaparras y un huevo apanado y frito arman un conjunto muy sabroso, suculento y original. No es grande pero puede resultar suficiente para un almuerzo liviano. El precio es amable, por lo que puede completarse con un bocado pequeño o un postre para quienes desean un almuerzo más contundente.

Acevedo Díaz 1269. Martes a sábados de 9 a 20 h. Ig: @republica_rotiseria