Diferentes opciones de Tannat para disfrutar
Diferentes opciones de Tannat para disfrutar
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl volumen de antioxidantes tiene más vigor cuanto más jóvenes son las botellas, pero hay factores vinculados a la elaboración que también potencian su presencia. Por ejemplo, los vinos concebidos para guardar se elaboran con una mayor concentración de polifenoles que aseguran su longevidad.
Tannat A6 2017, Bodega Bouza
Desde su trabajo en la Cátedra de Enología de la Facultad de Química de la Udelar, el doctor en Enología Eduardo Boido tiene varias investigaciones publicadas sobre los antioxidantes de la uva tannat en Uruguay. A estas las aplica en su rol como creador de los vinos de la Bodega Bouza. "Si se compara a la tannat con la merlot o cualquier otro vino tinto, tiene grandes valores de procianidinas (antioxidantes vinculados a la prevención cardiovascular)", afirma a galería. Si bien estos valores bajan cuando la uva completa su madurez y en la crianza en barrica, es tal la concentración de polifenoles de la tannat que, de todas maneras, no pierde sus altas propiedades antioxidantes. Este es el caso del icónico Tannat Parcela Única A6 de la bodega.
"Fue un vino elaborado en un año que si bien fue bueno, tuvo más lluvia que el 2016 y 2018, y por lo tanto otorgó vinos más frescos y con menor graduación alcohólica", recuerda Boido. Este vino proviene del viñedo en Las Violetas, Canelones, tiene 12 días de maceración y una crianza en barricas de roble francés y americano de 16 meses. Se aconseja consumirlo con carnes, estofados, asados y corderos.
Precio: 1.760 pesos
Batoví T1 2016, Bodega Cerro Chapeu
Este vino debe su nombre a la cadena de cerros Batoví que se encuentran entre Rivera y Tacuarembó, y la palabra significa "seno de mujer joven". Elaborado por el doctor en Enología Francisco Carrau, Batoví proviene de un viñedo ubicado en un suelo pobre, rojo, arenoso. "En Batoví buscamos combinar la concentración de la uva con compuestos que le dan cuerpo al vino", cuenta Carrau, y explica que, por ejemplo, se pasifica (deshidrata) 30% de la uva en el viñedo, se maceran pulpa y hollejos durante ocho días, y una vez que el vino termina su crianza en barrica de 12 meses, se deja en contacto con las levaduras. "Una crianza sobre lías nos permite redondear la sensación de los taninos al beberlo". Proteínas y demás componentes de las levaduras se van degradando en el vino y otorgan mayor volumen en boca.
A la hora de beberlo, Carrau recuerda un estudio del grupo de la Universidad de Coimbra en Portugal, al que pertenece el científico Rafael Radi, que establece que las hojas verdes potencian la acción antioxidante del vino. De esta manera, introduce una nueva mirada: la de elegir el vino y la comida en función de su mejor aprovechamiento nutricional.
Precio: 1.910 pesos
Massimo Deicas Tannat 2016, Familia Deicas
De una combinación de uvas provenientes de la Sierra de Mahoma (San José), Progreso (Canelones) y Garzón (Maldonado), este vino es un homenaje a los inmigrantes, especialmente a Massimo Deicas, que llegó a Uruguay en 1870 desde Piatta, Italia. Desde hace varios años, la bodega Familia Deicas trabaja en la elaboración de vinos en distintas regiones del país.
En este caso se combinan tannat de viñedos en los que se busca encontrar una influencia del clima y la brisa marina. La conducción del viñedo lleva a la creación de un vino de guarda de gran concentración de taninos, y por lo tanto de sustancias antioxidantes y color. Esta intensificación continúa con una maceración larga y una crianza en barricas de segundo uso, mientras un porcentaje del vino no pasa por barrica. A pesar de su alta concentración, su graduación alcohólica es de 13 grados, por lo que brinda cierta frescura. Al beberlo es intenso, potente, pide carnes de largas cocciones o platos de pasta elaborados.
Precio: 2.719 pesos