En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Antel invirtió 270 millones de dólares en telecomunicaciones en el interior del país
Presidente de Antel Gabriel Gurméndez ante el vicepresidente de la empresa Pablo Lanz, ministro de Ganadería Fernando Mattos, secretaria general de Antel Elena Grauert, ministro de Turismo Tabaré Viera y gerenta general de Antel Annabela Suburú
FOTO
Verónica Barreiro, Cecilia Alves y Darío Molina
FOTO
Santiago Urrutia, subsecretario nacional de Deporte Pablo Ferrari y Enrique Maglione
FOTO
Vicepresidenta de OSE Susana Montaner junto al vicepresidente del Sodre Claudio Aguilar
FOTO
"Dar un paso de crecimiento con equidad es el mandato de la empresa pública”, dijo el
presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, en la inauguración del
stand en la Expo Prado 2023. En su discurso, el jerarca sostuvo que
las dos prioridades de su gestión son el aumento de la eficiencia
acompañado de la mejora de la calidad de vida de las personas, y
llegar a todo el país con una buena conectividad, lo que también
redunda en el bienestar de la población. Para ello, la empresa
pública invirtió 270 millones de dólares en redes de
telecomunicación en lugares a los que no llegaba la red. Había 170
localidades —entre villas, pueblos y ciudades— que no tenían
conexión a internet, algo que logró ser subsanado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Gurméndez
destacó, en el marco de “este encuentro del campo con la ciudad”,
que el 81% de las inversiones en infraestructura de Antel entre 2020
y 2023 se destinaron al interior del país, la prioridad del
directorio actual. Sobre el doble rol de la empresa, aseguró que se
trata de “ser eficientes, profesionales y austeros”, teniendo
“sensibilidad social”.
Respecto
al 5G, se instalaron 163 radiobases de esta tecnología, con
cobertura en las 19 capitales departamentales, y se prevé que sean
más de 270 a fin de año.
Antel,
a la vez, disminuyó el precio del gigabyte, pasando de 79 pesos en
2019 a 20 pesos en junio de este año, lo que significa un aporte
significativo en la “búsqueda del abaratamiento y la
competitividad del país”. Además, esto fue acompasado por un
aumento del tráfico promedio por usuario, de 3Gb en 2018 a 15 Gb en
junio de 2023.
Junto
con Gurméndez, estuvieron presentes el vicepresidente de Antel,
Pablo Lanz; la gerenta general, Annabela Suburú, y la secretaria
general, Elena Grauert.
Además,
participaron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; los
ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y de
Turismo, Tabaré Viera; además de directores de empresas públicas y
medios de comunicación.