¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

BBVA se hizo presente en la inauguración del Pabellón de España

El Banco BBVA, como parte de su compromiso con la cultura, el comercio y el desarrollo económico de Uruguay, estuvo presente una vez más en la Expo Prado demostrando su apoyo continuo al crecimiento del país. Autoridades del banco asistieron a la ceremonia de ­inauguración del Pabellón de España, que además contó con la presencia de miembros de la Cámara Española de Comercio en Uruguay, autoridades nacionales y departamentales y clientes de las instituciones. Después, clientes y autoridades de BBVA compartieron un almuerzo en el restaurante Holando con el fin de intercambiar ideas y fortalecer relaciones.

La historia de BBVA se inició en 1857 en la ciudad de Bilbao, España. La iniciativa fue de la Junta de Comercio, que visualizó al Banco de Bilbao como una institución de emisión y descuento. En la segunda mitad del siglo XIX financió proyectos de infraestructura, pero en 1878 dejó de emitir billetes y se reestructuró. En tanto, el banco de Vizcaya se fundó en 1901 como banco comercial y de depósitos. Ya en 1988 se firmó un acuerdo de fusión entre el Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya y adoptaron las siglas BBV. En 1991 se creó la banca pública Argentaria y agrupó a los bancos públicos españoles; entre 1993 y 1998 pasaron al ámbito privado y se creó el nuevo BBVA.

Fotos: Lucía Durán