¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Banco Itaú organizó una charla sobre economía en la Expo Prado

En el marco de la Expo Prado 2023, Itaú brindó una conferencia para clientes y amigos a cargo de los economistas Alfonso Capurro, de CPA Ferrere, y Diego Ciongo, de Itaú. La ponencia se llamó Perspectivas económicas para el año electoral: región bipolar y el rebote de la actividad postsequía.

Capurro habló sobre el escenario nacional, regional e internacional actual y las proyecciones a futuro. Dijo que a escala global hay un desaceleramiento “exitoso” de Estados Unidos con un buen manejo de la inflación. En tanto, China en 2022 y 2023 tuvo tasas de crecimiento a la baja, lo que es una preocupación para la región.

Aseguró que en Uruguay el precio de los lácteos, la soja y el arroz se vienen recuperando a un ritmo mayor que la carne y la celulosa, lo que en parte se puede explicar por el shock del dólar a la baja, una discusión que se viene dando en el sector productivo. Este asegura que existe un atraso cambiario y pide al gobierno el aumento del precio del dólar.

Capurro señaló que la región está en un proceso de cambio, con un Brasil que “se empieza a acomodar” y una Argentina que vive una profunda crisis. En relación con el país presidido por Alberto Fernández, señaló que no prevé una mejoría en el corto plazo. Ciongo apuntó que, más allá de quien gane las elecciones de octubre de este año, se deberá hacer una corrección del tipo de cambio y un ajuste fiscal “enorme” que podría llegar al 3% de Producto Bruto Interno (PBI). Para este año y el que viene pronosticó una recesión en Argentina.

Con respecto a Uruguay, Capurro opinó que está siendo afectado por la situación de Argentina por la fuga del consumo y afirmó que por primera vez en la historia el balance en turismo será deficitario para Uruguay. De todas formas, señaló que el mercado laboral ha crecido por encima de las proyecciones, llegando a guarismos superiores al período 2015-2019.

Foto: Mauricio Rodríguez