¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El artista brasileño Santidio Pereira presentó su exposición Da mata ao morro en la Galería Xippas

Entre los cuadros coloridos de la Galería Xippas, el artista brasileño Santidio Pereira presentó su exposición individual Da mata ao morro, que permanecerá hasta el 30 de abril.

Pereira, nacido en 1996, en pocos años se ganó un lugar en la escena del arte contemporáneo y sus instituciones, tanto en Brasil como en el exterior.

En el transcurso del año la galería también presentará una exposición individual del artista en su sede parisina.

La obra se centra en la grandeza de la naturaleza, provocando ecos de atención y reflexión sobre un tema ineludible hoy en día.

“A primera vista, es difícil entender cómo un artista de 26 años ya ha expuesto en importantes instituciones de Brasil y del extranjero. Entre ellas, el Museo de Arte Moderno de São Paulo (MAM-SP); la Pinacoteca do Estado de São Paulo; la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain, de París; Power Station of Art, de Shanghái, y ahora en 2022 su exposición personal en Iberê de Porto Alegre, Brasil. Además de formar parte de colecciones de renombre, como la Colección Cisneros, EE.UU.; Colección de Arte del SESC, São Paulo; Museu de Arte do Rio (MAR), entre muchas otras”, comentó Emilio Kalil, director de la Fundación Iberê de Porto Alegre, Brasil.

“Como artista joven, el trabajo de Santidio maduró rápidamente durante un período de cinco años, aproximadamente de 2017 a 2022. Este es un período de experimentación, cuando el artista decanta, refina y condensa su técnica, temas y expresiones formales. (...) El viaje del artista no es el de un explorador que ‘descubre’ el lugar y las cosas, que toma notas, que representa acercándose a la realidad cara a cara. El viaje del artista es un viaje vívido, un paseo por la memoria, el amor y la infancia, un encuentro de gozo con estos lugares, con esta fauna y flora, en el tiempo, y diluido o ‘decantado’, como diría el artista, por la experiencia y expresado como signos de la grandeza de lo que hay allí. La naturaleza se convierte en un signo, algo que hay que venerar: las colinas, las plantas y los pájaros“, agregó el curador Ricardo Sardenberg.

Por su parte, el curador Tiago Mesquita añadió que Santidio dice que su búsqueda de formas y colores en la naturaleza está impulsada por el afecto. “Más de una vez le oí hablar del encuentro con plantas, paisajes y animales como la búsqueda de una alegría nostálgica, el anhelo de una vida más cercana a la naturaleza y un sentimiento de arrebato. Por lo tanto, no se trata de reconstruir el objeto, sino de casi aludir a una sensación o a una experiencia, si eso es posible”, comentó el curador.

Fotos: Adrián Echeverriaga