Schat, que en holandés significa “tesoro”, fue el título elegido por Susette Kok para la exposición que reúne fotografías, cerámicas y bordado como elementos para acercarse al dolor, la memoria y la impermanencia.
Schat, que en holandés significa “tesoro”, fue el título elegido por Susette Kok para la exposición que reúne fotografías, cerámicas y bordado como elementos para acercarse al dolor, la memoria y la impermanencia.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáTesoro, proyecto seleccionado por el Fondo Concursable para la Cultura 2022, se inauguró en el Cabildo de Montevideo con la curaduría de la fotógrafa Magela Ferrero y se puede visitar hasta el martes 2 de mayo.
Este proyecto se inició hace dos años cuando en la mudanza de su madre encontró su cuaderno de duelo en el que manifestaba el dolor crudo y profundo que experimentó después de la muerte de su marido. “En sus palabras encontré su intensa soledad y a la vez, un amor por lo que aún quedaba y estaba con ella”, explicó Kok. A causa de este acontecimiento tomó esa historia personal y la transformó en una universal creando un diálogo entre las fotografías, el barro, la porcelana y el bordado que realizó sobre la caligrafía de su madre. Con esta muestra“propongo celebrar la existencia y el posible despertar de la memoria”.
En este recorrido por dos salas del Cabildo, Ferrero manifestó que “encontrar un motivo para vivir, después de las improntas del dolor, la frustración, la pérdida y el miedo, es un tesoro. Encontrar los dispositivos interiores para ejecutar los actos del amor, a sabiendas de lo frágil que es el tiempo a favor, es un tesoro también”.
Fotos: Lucía Durán