Con la presencia de emprendedores, mentores, directores, consejeros, sponsors y amigos de su red, Endeavor Uruguay celebró su tradicional cóctel de bienvenida del año en el Piso 22 de World Trade Center Free Zone.
Con la presencia de emprendedores, mentores, directores, consejeros, sponsors y amigos de su red, Endeavor Uruguay celebró su tradicional cóctel de bienvenida del año en el Piso 22 de World Trade Center Free Zone.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAllí se anunciaron las actividades que tiene planificada la organización para este año, así como los programas y apoyos que se brindarán a emprendedores durante 2023. Algunos de estos son Pensar en Grande, junto con BID y Xeniors; Potencia Uruguay, que tiene el apoyo de Ande; Potencia Capacita, junto con Inefop; y Pasaporte Emprendedor, un proyecto en el que colaboran Latu y ANII.
Este año, Endeavor realizará en el país actividades de promoción de la cultura emprendedora con foco en inspiración, capacitación y networking, además de una nueva edición de la cena de gala que se celebrará el 14 de setiembre. También seguirá trabajando con emprendedores uruguayos de alto impacto para que continúen su proceso de crecimiento y expansión, así como su impacto a escala local y global.
El cóctel fue también la oportunidad para reconocer a Mariana Chango como mentora del año, por ser quien más horas dedicó asesorando a emprendedores durante 2022. Además, se dio la bienvenida a cinco nuevos emprendedores: Ilan Bajarlia y Joaquín Colella, de Nocnoc, y Maggie Ferber, Ignacio Cattivelli y Alejandro Esperanza, de Vopero.
Fotos: Lucía Durán