¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Freixenet instala su filial en Uruguay mirando a la región

En 1985, la compañía catalana de espumantes Freixenet desembarcó en Uruguay con sus clásicos productos y nuevas versiones que también combinan exclusividad con frescura y calidad.

La empresa, que en 2019 fue adquirida por Henkell, comercializa localmente los clásicos Freixenet Cordón Negro y Carta Nevada, Mía Freixenet, en sus versiones Fruity y Delicate Moscato, Freixenet Ice (ideal para beber con hielo) y Freixenet Prosecco, que se presentó en el mercado en 2019.

Después de más de tres décadas liderando el mercado local de cava, Freixenet anunció su establecimiento en formato de filial en Uruguay desde sus nuevas oficinas en World Trade Center, que oficiarán de centro estratégico en el marco de un plan de crecimiento en Sudamérica.

La noticia se celebró con un cóctel exclusivo en el piso 22 de World Trade Center Free Zone con la presencia de clientes y periodistas, que disfrutaron de una selecta picada que se acompañó con las distintas bebidas que ofrece Freixenet.

Allí también se hizo presente Fabiano Ruiz, South America managing director de Freixenet, quien expuso sobre la actualidad y el futuro de la marca y se tomó el tiempo para intercambiar con cada uno de los invitados.

Según Ruiz, con este movimiento Henkell Freixenet, que tiene filiales en 30 países y exporta sus marcas a más de 150, refleja el compromiso que tiene con el desarrollo de la marca en Uruguay, país al que seguramente llegarán nuevos productos y desde el que se conquistarán nuevos mercados.

Fotos: Valentina Weikert