¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

La Alianza Francesa organizó la exposición Idea de Mujer de la artista Verónica Artagaveytia

En el marco del Mes de la Mujer, la Alianza Francesa organizó en sus instalaciones la exposición Idea de mujer, de la artista Verónica Artagaveytia.

Artagaveytia desarrolló una prolífica investigación artística centrada en la performance, la escultura y el dibujo; expuso su obra en los grandes museos del país y recibió varios premios honoríficos.

Al inaugurar la exposición, curada por Jacqueline Lacasa, la poeta francesa Anne Gauthey y la artista visual uruguaya Teresa Puppo leyeron textos de Annie Ernaux, escritora francesa ganadora del premio Nobel de Literatura 2023. 

Idea de mujer evoca las líneas de cuerpos conmovidos por la naturaleza que deja evidencias y permite contemplar las infinitas formas de existir. A temprana edad, la influencia de su entorno, el campo y la ciudad, la llevaron a investigar los pliegues y a zambullirse en los misterios de aquellos eventos y territorios que la dejaban en un estado de contemplación profunda. Recorrió India, vivió en Europa y en Córdoba (Argentina), en donde también crecieron sus hijos. En aquellos tiempos nacieron los trazos de Idea de mujer. El espíritu de la naturaleza es la materia prima de cada uno de sus trabajos y esto la llevó a tener una concepción de la creación dinámica, amplia y sin ataduras. Un símbolo que perdura en el tiempo y que se identifica en toda su obra es el uso del espiral de Fibonacci.

La exposición estará abierta al público hasta el viernes 5 de mayo, de lunes a jueves de 10 a 20 horas, y los viernes de 10 a 13 horas y de 14 a 20 horas en la Alianza Francesa.

Fotos: Sofía Torres