¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Otro expresionismo: una exposición retrospectiva de Jorge Páez Vilaró en el MNAV

De la mano del curador Manuel Neves, el viernes 22 se inauguró en el Museo Nacional de Artes Visuales la exposición retrospectiva Otro expresionismo: Jorge Páez Vilaró 100 años.

Rescatar el acervo cultural de una nación y darlo a conocer a las nuevas generaciones es fundamental. Precisamente, es lo que se propuso un grupo de admiradores de la obra de Jorge Páez Vilaró cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. De la mano del curador Manuel Neves, el viernes 22 se inauguró en el Museo Nacional de Artes Visuales la exposición retrospectiva Otro expresionismo: Jorge Páez Vilaró 100 años.

Páez Vilaró es uno de los artistas e intelectuales más importantes de la segunda mitad del siglo XX en Uruguay y en el continente americano. Su accionar como agente cultural fue amplio, intenso y variado. Sin embargo, fue relegado por la historiografía cultural vernácula ya que tan solo lo menciona escuetamente un puñado de expertos. Con esta exposición se pretende llenar una laguna en el relato del arte nacional.

Tampoco las instituciones locales reconocieron su trabajo. Esa actitud contrasta con la que tuvieron en el exterior, donde Jorge Páez Vilaró expuso en múltiples oportunidades y su obra fue galardonada frecuentemente; fue uno de los artistas más premiados en la historia de la Bienal de San Pablo, donde recibió tres reconocimientos.

La exposición del MNAV, que podrá visitarse hasta el 24 de julio, está constituida por una selección de más de 90 obras que representan la trayectoria completa de este artista visual mayor de la escena artística uruguaya y latinoamericana.