¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Roberto Canessa y Pablo Vierci presentaron la edición aniversario de Tenía que sobrevivir

Como parte del ciclo de charlas literarias Punta del Este 2023, impulsado por la editorial Penguin Random House Uruguay, se presentó la nueva edición del libro Tenía que sobrevivir, de los autores Roberto Canessa y Pablo Vierci. A 50 años del accidente de los Andes, la publicación aniversario incluye un prólogo que actualiza la trayectoria de Canessa como cardiólogo pediátrico y los desafíos que debió atravesar durante la pandemia de Covid-19.

El salón de eventos del International College se colmó de tantos invitados que algunos debieron presenciar la actividad de pie. Entre ellos se encontraban familiares de Canessa e incluso algunos pacientes niños que atendió por cardiopatías congénitas, todos ellos atentos a una charla en la que repasó cómo el accidente aéreo inspiró su vocación para salvar vidas.

“Canessa traza un paralelismo único y fascinante entre su trabajo diagnosticando cardiopatías congénitas muy complejas a niños recién nacidos y fetos, y las decisiones difíciles de vida o muerte que fue forzado a tomar en los Andes”, reflexionó Pablo Vierci sobre este libro que aporta una perspectiva diferente de una historia mundialmente conocida.

A lo largo de las páginas de Tenía que sobrevivir, Roberto Canessa relata en primera persona las peripecias de su vida en la montaña desde que cayó el avión el 13 de octubre de 1972 hasta su regreso a lo que él llama la sociedad del llano, tras 70 días a la deriva en la cordillera. Con un relato cautivante y desgarrador, el protagonista recorre de qué modo esa larga experiencia lo impulsó a convertirse en uno de los cardiólogos infantiles más destacados del mundo.

Fotos: Sofía Torres