¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Se conmemoraron los 71 años de la Revolución Egipcia en el Club Uruguay

Tras las fiestas nacionales de Francia y Colombia, fue el turno de Egipto. El 25 de julio la embajadora de dicho país, Hala Samir El Bishlawy, recibió a autoridades nacionales y empresarios en el Club Uruguay para conmemorar los 71 años de la Revolución egipcia, que tuvo su origen el 23 de julio de 1952. 

La Revolución egipcia fue un proceso sociopolítico que tuvo como protagonistas a los Oficiales Libres —un grupo de oficiales del ejército—, que dieron un golpe de Estado y establecieron un nuevo orden en el país. 

Tras la entonación de los himnos nacionales de Uruguay y Egipto, Samir El Bishlawy se dirigió a los presentes y, con ayuda de una traductora, explicó la importancia de la fecha para el pueblo egipcio. Además, hizo hincapié en el buen vínculo que existe entre ambos países y repasó algunos de los avances que se lograron durante su gestión, entre los que se destacan la creación del grupo interparlamentario Uruguay-Egipto y la visita que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, hizo a El Cairo en 2022.

Durante la celebración, los invitados tuvieron la oportunidad de probar preparaciones típicas como la kofta, que consiste en pequeñas bolas de carne picada sazonadas con especias y cebolla. Además, disfrutaron de un almuerzo a cargo del chef Tomás Bartesaghi, que constó de ñoquis con salsa de champiñones y una torta de chocolate. 

Fotos: Sofía Torres