En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se inauguró en Enjoy una muestra de cuchillería criolla de artesanos uruguayos
Adriana García y Álvaro Sanjorge, de Cuchillos Artesanales Sanjorge
FOTO
Gerente general de Enjoy Punta del Este Ignacio Sarmiento con la fundadora de Sembrando Lorena Ponce de León y Julieta Locatelli
FOTO
Leticia Lateulade con el secretario de Presidencia Álvaro Delgado
FOTO
Presidente de la República Luis Lacalle Pou con Lorena Ponce de León
FOTO
Directora ejecutiva del programa Sembrando Andrea Bellolio con el artesano Pablo Rigali
FOTO
Artesano Diego Hermida junto a la fundadora de Sembrando Lorena Ponce de León y el presidente de la República Luis Lacalle Pou
FOTO
En la galería comercial de Enjoy Punta del Este, artesanos de todo el país expusieron durante un fin de semana sus creaciones de cuchillería criolla. Esta iniciativa de Presidencia de la República, programa Sembrando y Enjoy contó además con el apoyo de la Intendencia de Maldonado y el Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la primera jornada, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; la fundadora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el gerente general de Enjoy Punta del Este, Ignacio Sarmiento, recorrieron los stands y conversaron con los artesanos, que les explicaron el proceso de elaboración de sus piezas. Se vieron puñales, dagas, camperos, lenguas de víbora, puntas de alfiler, de caza y fantasía, entre otros cuchillos; creaciones que surgieron del cuchillo canario español, traído al Río de la Plata por conquistadores españoles de las islas Canarias.
Esta exposición tuvo como objetivo reconocer y promover el trabajo de maestros artesanos que continúan con una tradición de destacado arraigo criollo. Durante su peregrinaje, el gaucho llevaba en su cabalgadura entre tres y cuatro cuchillos. El verijero, pequeño y afilado, lo llevaba en la cintura delantera y lo utilizaba para comer, cortarse las uñas, realizar cortes finos de tiento y picar el naco (rollo de tabaco). El facón, con una hoja de 24 a 26 cm de largo, se llevaba en la espalda, mientras que el cuchillo caronero se guardaba en la carona, la parte del recado del caballo. Este es un cuchillo más largo de aproximadamente 50 cm que se utilizaba para pelear. El cuarto cuchillo criollo, el espadín, era un sable corto que algunos gauchos también usaban para pelear.