En la tarde del jueves 11, Unicef presentó su campaña de recaudación anual, Ponete la Camiseta por la Infancia, en el piso 22 del World Trade Center.
En la tarde del jueves 11, Unicef presentó su campaña de recaudación anual, Ponete la Camiseta por la Infancia, en el piso 22 del World Trade Center.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn este marco, y durante las próximas semanas, se realizarán distintas actividades en vía pública y shows musicales, culminando el sábado 4 de mayo con su tradicional programa de televisión emitido en todos los canales de Uruguay.
El encuentro contó con la actuación de la artista Ana Prada.
El objetivo de todas estas acciones es dar a conocer el trabajo que Unicef realiza para promover y proteger los derechos de la infancia en Uruguay y en el mundo, así como recaudar fondos para financiar su misión por niños, niñas y adolescentes.
Gracias al compromiso de tantas personas que lo apoyan mensualmente, Unicef pudo sostener su trabajo en favor de la infancia por más de 75 años.
Unicef invita a todos los uruguayos a ponerse la camiseta de la infancia, haciéndose socios a través de unicef.uy o llamando al 0908 6468 desde un teléfono fijo para colaborar con $ 150 por mes. Entre todas las personas que se sumen, se sorteará un Suzuki Alto 0 km, donación de Ayax, Curcio Capital.
También la AUF y Unicef firmaron un acuerdo de cooperación, mediante el cual la AUF se comprometió a apoyar de manera sostenida el trabajo de Unicef Uruguay.
Se trata de la primera asociación de fútbol de Latinoamérica en apoyar, mediante la firma de un convenio, el trabajo de Unicef para proteger a niños, niñas y adolescentes.
El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, se refirió al orgullo que les causa apoyar el trabajo de Unicef, y recordó que este es un trabajo que se inició hace más de un año cuando empezaron las primeras conversaciones con la organización. “Nuestras motivaciones coinciden y nos ponemos a las órdenes para apoyar a la infancia y la adolescencia”, destacó.
Fotos: Adrián Echeverriaga