¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Influencer en varias canchas

Más allá de su gran momento deportivo, el futbolista español Héctor Bellerín se convirtió en un referente en moda y sustentabilidad
Editor de Galería

Quien comenzó a ver fútbol en los últimos años habrá escuchado alguna vez a las personas mayores decir que los futbolistas de antes eran “hombres de verdad”, de esos que no se depilaban, no se preocupaban por la vestimenta ni por el corte de pelo. Esa idea, más idealizada por uruguayos que por europeos, ha perdido algo de terreno con la aparición de los futbolistas millennials y centennials que, además de rendir en la cancha, se involucran en causas sociales, son referentes de belleza y buscan tener una buena imagen en redes sociales. 

De todos modos, el futbolista parece seguir modas y costumbres, al punto que llama la atención cuando aparece alguno, una especie de oveja negra, que se sale del estereotipo de futbolista, que incluye autos rápidos, modelos, ropa de marca y declaraciones con cassette. 

El español Héctor Bellerín, de 27 años, es ejemplo de esto y probablemente será recordado por décadas, sin importar su rendimiento en la cancha. Su interés en el cuidado del medio ambiente, la lectura, el veganismo y el diseño de moda hace que no solo sea considerado un rara avis, sino también como un activista y una estrella de Internet.

Trayectoria deportiva. En España, el club de fútbol sevillano Real Betis Balompié tuvo una temporada de ensueño, finalizando la liga en puestos de clasificación a la UEFA Europa League y ganando la Copa del Rey, tras casi 17 años sin alzar el trofeo. El éxito se basó en el gran trabajo del chileno Manuel Pellegrini en la dirección técnica y en figuras como Borja Iglesias, Sergio Canales, Nabil Fekir, Juanmi y el mismísimo Bellerín. Este último, que ocupa la posición de lateral por derecha, no solo acaparó la atención en el campo de juego, sino que también lo hizo en las redes sociales y en cada una de sus apariciones públicas por su forma de ser, que lo diferencia del estereotipo con el que se suele asociar a los jugadores de fútbol.

Bellerín nació el 19 de marzo de 1995 en Barcelona y fue en el principal club de esa ciudad donde dio sus primeros pasos como futbolista, ingresando en las divisiones formativas del Fútbol Club Barcelona con tan solo seis años. En ese club no llegó a debutar, ya que su velocidad —atributo que lo caracteriza hasta el día de hoy— despertó el interés del Arsenal inglés, que lo contrató en 2011. 

Tras un breve pasaje a préstamo por Watford Football Club, debutó en el equipo londinense en 2013 y permaneció allí hasta mediados de 2021, disputando un total de 239 partidos, en los que convirtió nueve goles. 

En sus últimos años en Arsenal, las lesiones y la aparición de nuevos talentos lo hicieron perder algo de terreno, por lo que el club lo cedió al Betis, donde hoy vive un momento deportivo totalmente distinto y se siente muy a gusto. Los españoles quieren comprar definitivamente su ficha, otros equipos coquetean con él y tiene la oportunidad de regresar a Inglaterra. 

AFP AFP

Pese a que últimamente no formó parte de las convocatorias, integró la Selección de España durante la Eurocopa de Francia 2016 y disputó cuatro amistosos con el seleccionado, siendo el último en noviembre de 2020 frente a Países Bajos.

Estilo propio. Aunque no publica demasiado, es imposible hablar de Bellerín sin referirse a su cuenta de Instagram, donde reúne más de tres millones de seguidores. A diferencia de la mayoría de los futbolistas, que publican fotos de los partidos, sus redes sociales se asemejan más a las de un influencer todoterreno. Le gusta tomarse fotos, se presenta con outfits extravagantes, recomienda libros, comparte fotos sacadas con su cámara analógica y agradece cada vez que una revista lo elige para una producción. 

A la hora de vestirse, Bellerín es atrevido. Maneja un estilo contemporáneo y minimalista, con una fuerte influencia de la moda japonesa. Le gusta romper con las nociones básicas de la masculinidad y la feminidad, animándose a combinar, por ejemplo, una musculosa de crochet lila con pantalones striped típicamente masculinos. Sus looks reciben cientos de miles de likes en Instagram y lograron que gigantes de la industria de la moda pusieran los ojos sobre él.

Pero cuando los resultados en la cancha no son los esperados, el ambiente machista del fútbol ataca. En Inglaterra, desde las tribunas y por Internet, lo empezaron a llamar “lesbiana” por su pelo largo y la ropa que escogía. “La gente tiene una idea de cómo debe vestirse, comportarse y hablar un futbolista. Si actúas de forma distinta de lo que esperan, te conviertes en su diana”, declaró Bellerín a The Times, siendo jugador de Arsenal. 

Su otra pasión. El estilo de Bellerín trascendió a los fanáticos del deporte y se coló en el mundo de la moda, un universo que según dijo en varias oportunidades, le apasiona tanto como el fútbol. 

En 2019 desfiló coloridas prendas de Virgil Abloh para Louis Vuitton y un año después protagonizó una campaña de la marca. Realizó colaboraciones con la empresa londinense Matches Fashion y con H&M, donde presentó una colección de moda sustentable denominada Edition by Héctor Bellerín.

Pero su interés por la moda va más allá de fotos y pasarelas. Cuando Arsenal realizó una gira de amistosos por Estados Unidos conoció en Los Ángeles al diseñador guatemalteco Guillermo Andrade, director de la firma 424, que lo conquistó con su forma de trabajar. Tras obtener el aval del club, diseñó junto con él una línea de ropa formal para el equipo inglés, que presentó en una sesión de fotos junto a sus compañeros Alexandre Lacazette y Emile Smith Row.

En sus tiempos libres, el lateral diseña prendas que le gustaría vestir y, según contó a la revista española Panenka, está aprendiendo a diseñar en 3D. También sabe coser, aunque aclara que no es su fuerte. “Pero puedo hacer unas cositas, unos bajos del pantalón puedo arreglártelos. No me disgusta coser, pero me siento más útil en tareas creativas”, dijo en esa entrevista. 

A principios de 2021 se dio el gusto de trabajar como director creativo para EA Sports, diseñando prendas urbanas de estilo retro para el modo Volta del videojuego FIFA 21, que los usuarios pudieron usar en sus jugadores favoritos. Bellerín, que es fanático de los videojuegos, compartió en Instagram un video en el que muestra cómo fue el proceso creativo y cómo sus bocetos se digitalizaron, para así llegar a millones de hogares. 

Por el medio ambiente. Bellerín no se hace el desentendido con la contaminación que genera la industria de la moda y le declaró la guerra a la denominada “moda rápida”, que funciona a partir de la aparición permanente de nuevas tendencias y el uso de prendas que en pocos meses quedan obsoletas.

Pese a que tiene un sueldo anual de millones de euros, no se deja tentar por las prendas de moda y compra toda su ropa en tiendas de segunda mano. En varias de sus fotos lleva unos championes deportivos blancos que tiene hace dos años y que planea usar hasta que se rompan. En esa misma línea, en los festejos de la Copa del Rey se lo vio vistiendo una camiseta del Betis de la década de 1990, mientras que sus compañeros llevaban la última versión. 

Tampoco va detrás de los autos más llamativos, ya que intenta reducir al mínimo la huella de carbono que deja, utilizando el transporte público y manejando un coche eléctrico. A mediados de 2020 se comprometió, junto con la organización One Tree Planted, a donar el dinero para plantar 3.000 árboles por cada victoria de Arsenal en la temporada. Su equipo tuvo resultados irregulares, pero incentivó a sus compañeros a que también donen dinero y recaudó unos 75.000 dólares. 

Sus ideas en relación con el cuidado del medio ambiente no quedan en un esfuerzo individual. Ese mismo año acaparó la atención de los medios británicos al convertirse en accionista del Forest Green Rovers, un equipo que se desempeña en la cuarta división inglesa y que se presenta como el club más sustentable del mundo. Sus instalaciones funcionan por energía solar, no utilizan pesticidas ni herbicidas en el campo de juego, se riega el césped con agua de lluvia y los futbolistas, empleados e hinchas llevan una alimentación vegana, al igual que Bellerín. 

El club, que tiene como principal accionista a Dale Vince, fue galardonado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por ser el primer equipo de fútbol neutral en carbono, fue ratificado por la FIFA como el más verde del mundo y destacado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) por sus iniciativas en ese sentido. 

Apertura sentimental. “Las personas piensan que una rehabilitación o una carrera es una línea recta que solo va para arriba, pero no es así. Hay tantos altos y bajos en el día a día, de la mañana a la noche. Las emociones cambian, las sensaciones físicas, los sentimientos. Hubo tiempos en los que dudé”, dijo Bellerín en Unseen Journey, una serie documental que realizó con Hifen Studios y la ayuda de sus amigos. 

El documental se adentra en la vida del futbolista en el momento más duro de su carrera, cuando en 2019 sufrió una rotura en los ligamentos cruzados de su rodilla izquierda en un partido contra Chelsea. Unseen Journey muestra imágenes exclusivas de Bellerín ingresando al quirófano, en el posoperatorio y durante su etapa de recuperación, y deja reflexiones del protagonista, compañeros de equipo, colegas y médicos. Con este proyecto, el español buscó alentar a quienes atraviesan momentos similares y mostrar cómo un deportista de élite vive estas situaciones. 

Durante la pandemia, también permitió que sus seguidores lo conozcan más en profundidad, al publicar en Instagram recomendaciones literarias. “Los libros son una de las cosas que más me ayudaron durante este tiempo. Por eso, solo quiero compartir algunos títulos que disfruté y que espero que ustedes también disfruten”, explicó.

Para aquellos con problemas de sueño recomendó Why we sleep, de Matthew Walker; para los padres de hijos varones I don´t talk about it, una publicación de Terrence Real sobre la depresión masculina; Breath para los interesados en aprender sobre técnicas de respiración, de James Nestor; y La Historia secreta del mundo, por Jonathan Black, entre otros. Fiel a sus convicciones, les pidió a sus seguidores que busquen los libros en librerías locales, para así poder ayudar a familias en tiempos difíciles.

En marzo de este año, se viralizó una reflexión del lateral sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Mediante una serie de tuits, comparó esta guerra con otras anteriores y lamentó el “desinterés” de la sociedad en conflictos que suceden fuera de Europa. “Me parece, sinceramente, muy racista y poco empático”, enfatizó. Más allá de que sus críticas generaron acuerdos y desacuerdos, nadie puede negar que Bellerín da todo por sus ideales, incluso fuera de la cancha, donde no siempre es ovacionado y a veces lo miran raro