Nombre: Meri Deal • Edad: 24 • Ocupación: cantante • Señas particulares: se emociona mirando las estrellas, siempre lleva consigo un cepillo
Nombre: Meri Deal • Edad: 24 • Ocupación: cantante • Señas particulares: se emociona mirando las estrellas, siempre lleva consigo un cepillo
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá¿Qué carrera universitaria le hubiese gustado hacer si no se hubiera definido por la música? Biología Marina, pero fui a la Facultad de Ciencias y me dijeron que la carrera no existía, que tenía que hacer Biología y después en el último año alguna especialización y cursos afuera. Y no me convenció. Entonces pensé estudiar Comunicación, Nutrición o Psicología. Cuando me pidieron que eligiera una para anotarme a la beca hice un ta-te-ti y salió Nutrición. Finalmente me gané el cupo más alto de la beca, pero igual decidí no entrar. Tuve pendiente hacer una carrera por un tiempo, hoy en día ya no porque nunca paré de estudiar, el título en sí ya no me interesa. La verdad es que leo bastante e hice muchas clases. Por ejemplo, hice clases histórico–literarias, que fueron super enriquecedoras. Me gustaría ser escritora, tengo pendiente en algún momento publicar un poemario, porque escribo poemas desde los 14 años.
¿Cómo entró en el mundo de la música? La música siempre estuvo presente. Mi papá es muy fanático, se saca pasajes por la noche a Buenos Aires para ver conciertos de jazz. Mi madre me cantaba también y vivimos un tiempo con un amigo de mis padres que es pianista. Era algo muy común, mi abuelo tocando la guitarra, mi madre cantando, la música sonando. Apenas entré al colegio ya nos hacían audicionar para el coro. Lo viví con mucho nervio y entusiasmo, y cuando me daban los primeros solos en algunas canciones era lo máximo. De chica me subía arriba de la mesa, me hacía un moño y me ponía a bailar, también me juntaba con amigas y hacíamos coreografías de las Spice Girls. Siempre estuve muy decidida. Mis padres me apoyaron pero no me empujaron, más bien fluían conmigo.
¿Es de festejar sus cumpleaños? Amo celebrar mi cumple. Soy muy de mis personas, de mi gente. Me encariño mucho con las personas, no solo de mis amigas de siempre sino de la gente que voy conociendo. Cumplo en una fecha realmente linda, el 22 de noviembre, y en general tocan días hermosos que me permiten juntar a todos lo que quiero ver en un mismo lugar. Me encanta prepararles algo rico para comer.
¿Qué la emociona? Los paisajes, los atardeceres, la música y los artistas. Ver un artista en vivo, en esos shows íntimos, me conmueve hasta los huesos. Me emociona tocar el piano, aunque esté feliz y energética me dan ganas de llorar de la emoción que me genera. Siento un amor tan grande por ese instrumento que me desborda.
¿Se considera una persona espiritual? Me considero así porque me lo dijeron toda la vida. Disfruto tener momentos de paz y tranquilidad, conectándome con la naturaleza o con Jesús. Hice varios retiros, hago yoga, trato de meditar un poco todos los días y si estoy nerviosa recurro a eso. Mis padres son muy espirituales, mi mamá en particular. Para mí, hacer música y cantar es algo espiritual con una misión detrás. A través de la música se puede dar amor en forma masiva, dar paz y felicidad a corazones tristes o acompañamiento a alguien que está solo. Lo mejor que me puede pasar es que eso suceda.
Se define como amante de la naturaleza. ¿Cuida el medio ambiente? Sí, obviamente no soy perfecta, pero lo intento. Mis padres nos inculcaron ese respeto por el medio ambiente. En mi casa reciclamos, hacemos compost, tenemos huerta. Si veo a alguien tirar un papelito, un chicle, un pucho o una botella en la calle, me genera angustia y bronca. Me parece una falta de educación, no puedo entenderlo. Trato de no comprar cosas de plástico de un solo uso y si lo hago, las reciclo sí o sí.
¿Cuáles son sus playas preferidas? Soy fanática de Rocha, en particular de Cabo Polonio, tuve los momentos más mágicos ahí. Punta del Este me parece increíble, mi hermano vive ahí, por eso voy casi todos los fines de semana y me baño en el mar todo el año. En la playa Las Mesitas me doy baños de agua cristalina, que te congelan el cuerpo por un segundo, pero te dan vida. Además, vivo en El Pinar, ahí no tenemos el océano que hay en el Este, pero amo esa playa y voy todos los días.
¿Le gustaría actuar en algún momento? Me encantaría. Siempre tuve el sueño de actuar en algo. No soy actriz, pero hice algún curso y me divierte. No es mi meta pero si se diera la oportunidad me encantaría, como un desafío y una experiencia distinta. En el colegio participaba todos los años en las obras.
Fuera de la música, ¿cuáles son sus hobbies? Está todo muy vinculado a la música: baile, escribir y leer. Hay cosas que no considero hobbies pero me encantan, como andar a caballo, jugar al básquetbol, cocinar, sobre todo cosas saladas, sacar fotos y pasear.
¿Cómo se lleva con sus hermanos? Tengo dos hermanos más grandes y somos muy unidos. Me divierto muchísimo con ellos, nos contamos absolutamente todo, les pido muchos consejos. Tenemos una relación increíble, no nos peleamos nunca.
¿Dónde se ve en los próximos cinco años? Lo mejor que me puede pasar es seguir dedicándome a la música y haber crecido, haber encontrado mi sonido, traspasado más fronteras, tener un público más grande y fiel. Viviría en otros países por mi carrera, pero siempre sabiendo que mi lugar es Uruguay. Particularmente, me encantaría vivir un tiempo en Europa, donde es increíble la facilidad que hay para visitar otros lugares cuando estás ahí. También me encantaría formar una familia, tengo el sueño de tener una pareja e hijos, repetir lo que mis padres hicieron, pero no tengo ningún apuro, no sé si es algo que se va a dar de acá a cinco años.