¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Philippine Leroy-Beaulieu, de Emily in Paris, rompe esquemas

Es musa de la moda y símbolo del empoderamiento femenino; su nombre se popularizó gracias a la serie de Netflix pero sus inicios se remontan a los 80

En una industria en la que cuando la mujer cumple 40 las ofertas laborales empiezan a disminuir, interpretar un papel protagónico en una de las series más vistas de Netflix a los casi 60 años es de por sí admirable. Y ser a esa edad musa de la moda y del empoderamiento femenino en una sociedad en la que el envejecimiento de la mujer es fuertemente juzgado, es directamente un acto revolucionario. “El cine prefiere la carne joven”, comentó Philippine Leroy-Beaulieu en una entrevista con la revista Elle. “Las series nos ofrecen más papeles poderosos y escritos con esmero. Esta industria trata de ser políticamente más correcta en relación con lo que llamamos discriminación por edad¨, explicó. La francesa, nacida en las afueras de París y criada en Roma, es hija del actor Philipe Leroy-Beaulieu y se mudó a los 16 años a la capital para estudiar teatro y literatura francesa. Hoy, con 59, es una activista del feminismo. 

“No me importa nada lo que digan los demás sobre mí; a Sylvie (su personaje) tampoco, y ella me ayudó a que me importe todavía menos”, aseguró la actriz en un video de Vogue, mientras se prepara para la première de la tercera temporada de Emily in Paris. Demostró así ser perfecta para la producción de Darren Star, creador también de Sex & the City y fanático de las historias sobre mujeres independientes. ¨Lo que las mujeres francesas pueden enseñar es la libertad¨, le habría dicho Star, según recuerda la actriz. 

Tras ser conocida en los países francófonos, Philippine se ubica ahora bajo el ojo internacional gracias a Emily in Paris. Tras ser conocida en los países francófonos, Philippine se ubica ahora bajo el ojo internacional gracias a Emily in Paris.

En la serie interpreta a Sylvie Grateau, una mujer arrogante, por momentos malvada e irreverente, sensual y sarcástica. ella misma dice que al interpretar a Sylvie se siente el guerrero Asterix, del cómic francés Asterix y Obelix, porque les dice a los estadounidenses que no la atraparán —según comenta a Variety—, siendo fiel al rechazo que los parisinos suelen demostrar hacia los estadounidenses. “¡Estoy luchando contra el invasor!”, bromea; “Lo que vemos en la primera temporada parece una caricatura, bien exagerada, pero es la primera impresión que tienen los extranjeros de Francia y de París: gente maleducada que no tiene sentido del humor. Luego, cuando la gente nos conoce, ve nuestras otras facetas, que son más lindas y entrañables”.

Philippine es un ejemplo de cómo envejecer con orgullo y gracia; su estilo refleja la elegancia de las marcas de lujo parisinas: es empoderada, segura y simple. Todo ello la llevó a desfilar para Weinsanto, marca parisina transgresora, en la Semana de la Moda de París 2022; a ser tapa de L’Officiel en diciembre del año pasado, y a conceder entrevistas con revistas y diarios de todo el mundo, que no se cansan de escribir sobre ella.

Philippine representa a la francesa Sylvie Grateau, la jefa dela estadounidense Emily, en la serie <em> Emily in Paris</em>.Philippine representa a la francesa Sylvie Grateau, la jefa dela estadounidense Emily, en la serie Emily in Paris.

Libertad para envejecer. La directora del casting para Emily in Paris, Juliette Ménager, la llamó diciéndole que estaban buscando a una mujer más joven para el rol, pero que leyera el guion de todas formas y se animara a audicionar. “Cuando leí el guion, pensé: ‘conozco muy bien a esta mujer’. La conocía porque mi madre trabajaba en el mundo de la moda. de adolescente, conocí a muchas Sylvie. Y mi madre también era un poco Sylvie”, contó la actriz. Su talento deslumbró al equipo y demostró ser la indicada para el papel, algo que ella misma no supo hasta mes y medio después de haber hecho la primera audición. Con sus aires elegantes y carismáticos, Leroy-Beaulieu consiguió así representar al cliché de mujer independiente francesa, que tanto le gusta al turista extranjero, en la serie de comedia más vista en Netflix en 2020.

Con 59 años, la actriz abraza el envejecimiento y se convierte en un símbolo del empoderamiento. Con 59 años, la actriz abraza el envejecimiento y se convierte en un símbolo del empoderamiento.

En una entrevista con Glamour, reflexionó sobre el envejecimiento de la mujer, tema que se pone sobre la mesa en la segunda temporada de Emily in Paris cuando Sylvie tiene un novio 20 años menor, algo que levanta miradas y comentarios a donde sea que vayan juntos. “Un mundo donde la gente no puede envejecer es un mundo peligroso. Tuve una charla con mi hija, que tiene 30 años, sobre esto recientemente. ella dijo: ‘Mamá, no quiero vivir en un mundo donde las mujeres no pueden envejecer’. Creo que es importante asumir este asunto del envejecimiento y no convertirlo en un problema, no convertirlo en algo de lo que no podamos hablar. No hay culpa ni vergüenza en torno al envejecimiento. Es algo que le pasa a todo el mundo”, comentó.

Philippine fue descubierta por el director de cine francés Roger Vadim cuando estaba en busca de actrices para su largometraje Guateque inolvidable (La fiesta inolvidable, 1983). Sin embargo, su salto a la fama en los países francófonos lo dio al interpretar, en Trois hommes et un couffin (Tres hombres y un biberón, 1987), de la directora francesa Coline Serreau, a una madre que no tiene tiempo para cuidar a su bebé. fue con este rol que logró ser nominada a los Premios César como Mejor actriz.

Antes de Emily in Paris, que llevó su reconocimiento a nivel internacional, se la vio en la serie de comedia francesa Dix pour cent (Diez por ciento, 2015), en donde interpreta a la esposa del director de una firma de representantes de actores. también en la quinta temporada de The Crown (2022), en la que se pone en la piel a Monique Ritz, la viuda del hotelero Charles Ritz. 

Desde aquel debut en la película de Vadim, Philippine ha participado en 71 títulos, en su gran mayoría de producción francófona.

París como desfile de modas. Emily Cooper, interpretada por Lily Collins, es una joven entusiasta y experta en marketing que se muda de su ciudad natal, Chicago, a París, para trabajar en una agencia dedicada a marcas de lujo. Esta es dirigida por la francesa Sylvie Grateau. Las diferencias entre ambas, tanto culturales, como de estilos y valores, son tan exageradas como acertadas. Este es el hilo conductor de Emily in Paris, cuya cuarta temporada se encuentra en proceso. Siendo del mismo creador de Sex and the City, es difícil que la serie no cuente con una fuerte impronta fashionista.

El estilo de la francesa se rige por colores neutros y la simpleza, mientras que el de Emily (Lily Collins) es de colores vibrantes y estampas. El estilo de la francesa se rige por colores neutros y la simpleza, mientras que el de Emily (Lily Collins) es de colores vibrantes y estampas.

Los atuendos de Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes, Charlotte York y Samantha Jones siguen apareciendo, más de 20 años después, en revistas y redes sociales, y siguen siendo fuente de inspiración. Los atuendos de los personajes de Emily in Paris no se quedan atrás y son también objeto de análisis, crítica o alabanza por los aficionados de la serie. El estilo de Sylvie, que representa el estereotipo de mujer empoderada, independiente y autoritaria, eclipsa por completo al colorido, llamativo y exagerado estilo de la estadounidense.

Quienes la conocen en la vida real, dicen que Philippine emana la misma fuerza y determinación que Sylvie, pero es mucho más relajada y no comparte esos aires de superioridad o arrogancia. ella misma contó a Vogue que odia los tacos. De hecho, la manera de caminar de Sylvie es muy particular y se debe a la molestia que le genera la altura de esos zapatos a la actriz. Su caminar ya se convirtió en el signature move del personaje.

Musa de la moda, se anima a vestir atuendos osados dentro y fuera de la serie. Musa de la moda, se anima a vestir atuendos osados dentro y fuera de la serie.

Los colores neutros y el negro como protagonista de sus atuendos en la serie, más los escotes jugados, el encaje y las prendas básicas con accesorios importantes brillan por sobre el estilo ruidoso de Emily. La verdadera Leroy-Beaulieu no tiene nada que envidiarle a su personaje ficticio, ya que sus atuendos en alfombras rojas y premières de la serie demuestran, además de que es una musa de la moda indiscutible, su osadía. Se la ha visto con vestidos completamente transparentes llevados sin soutien y con vestidos cortos con botas fucsias hasta la rodilla o de animal print.