En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A tres años de la muerte de Daniel Ferrere, la semana próxima se pondrá a la venta un libro de dos tomos con una selección de las columnas y artículos que el abogado había escrito para diferentes medios de prensa. El libro se titula Daniel Ferrere. Pensamiento en acción y reúne 270 notas publicadas entre 1971 y 2010. Prestigioso jurista, fundador del estudio de abogados Ferrere y de CPA Ferrere, había sido un referente para el presidente José Mujica en materia de reforma del Estado, a pesar de su filiación colorada.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El abogado falleció a los 60 años, el 29 de julio de 2010, cuando el helicóptero que piloteaba rumbo a Buenos Aires cayó en el Río de la Plata. “Esta publicación fue pensada y madurada al poco tiempo que el destino se lo llevara en forma sorpresiva. La misma refleja también el cariño de todos los amigos que se ganó a lo largo de su vida, representados en este momento por quienes presentamos esta obra para difundir los valores e ideas de Daniel”, señalan en el prólogo Sergio Abreu, Juan Berchesi y Luis Muxí. Los prologuistas también destacan que la publicación fue posible por la labor de Magali Paats, viuda de Ferrere, y de sus hijos María José, Victoria y Daniel.
Amigos personales de Ferrere, los prologuistas destacan su carácter emprendedor e innovador, la claridad para exponer sus ideas y la agudeza de sus análisis. También hablan del espíritu provocador de este hombre que despertaba apasionados adherentes y contrincantes. “Era difícil ignorar su presencia, o no someterse a coincidir o discrepar con él a la altura de sus razonamientos”, afirman.
Estas características se pueden apreciar desde las primeras columnas que publicó en los diarios colorados “Acción” y “El Día”, hasta las últimas en el diario “El Observador”. El primer tomo de Pensamiento en acción está destinado al área de la economía y el segundo abarca otros temas relacionados con política internacional y nacional, seguridad pública, educación, justicia y vivienda. La reforma tributaria, la crisis en la enseñanza, las ocupaciones y los piquetes, Fidel Castro y la izquierda uruguaya y la “ley de caducidad” son algunos de los asuntos que pasan por estas páginas escritas por un hombre “inquieto, arriesgado e independiente”, como lo definen sus hijos: “Él no seguía a nadie, era un librepensador y consideramos este libro como un disparador de conclusiones y un aporte distinto a un abanico de temas de interés y actualidad”.