• Cotizaciones
    lunes 13 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Andersen Tax & Legal adoptó el nombre Andersen: “Una misma firma, en cualquier rincón del planeta”

    Andersen, la compañía global de servicios jurídicos y tributario-contables con 210 oficinas en 112 países bajo la forma de un partnership internacional, seleccionó en 2017 al estudio jurídico Fischer & Schickendantz y a la firma tributario-contable Solution Alliance como sus firmas miembro en Uruguay.

    Consiguientemente, se integraron y pasaron a denominarse Andersen Tax & Legal. Ahora dieron un paso más, y desde el 25 de agosto pasado Andersen Tax & Legal adoptó el nombre Andersen.

    Con siete socios y un equipo de 92 personas, la firma en Uruguay brinda servicios legales, corporativos, tributario-contables y notariales. Sus áreas de mayor fortaleza son M&A, asesoramiento a la inversión extranjera directa, derecho empresarial, escribanía, asesoramiento tributario, contabilidad, residencia fiscal y legal y precios de transferencia.

    “La adopción del nombre icónico Andersen representa nuestra visión de ser una misma firma, en cualquier rincón del planeta. Con los mismos valores, un compromiso de servicio al cliente con los más altos estándares y el asesoramiento uniforme a través de fronteras. Andersen es sinónimo de excelencia, y ese es nuestro norte”, destacó Juan Federico Fischer, socio gerente de Andersen Uruguay. 

    Expansión

    A escala global, Andersen surgió en 2002, cuando un grupo de exsocios de la disuelta e icónica Arthur Andersen, liderados por el ex socio gerente Mark Vorsatz, formaron una nueva firma de servicios tributarios —Wealth Tax Advisory Services (WTAS)—, que luego fue adquirida por el banco HSBC para darle servicios a su clientela más destacada. La firma tuvo un rápido crecimiento y pasó al poco tiempo a convertirse en una de las principales en asesoramiento tributario en la zona oeste de Estados Unidos (EE.UU.). En 2007 los socios recompraron la firma a HSBC mediante un management buy-out y continuó su crecimiento, con la apertura de más oficinas en ese país.

    En 2014 la firma adquirió la marca Andersen y cambió su nombre, iniciando simultáneamente una expansión internacional con el objetivo de convertirse en líder global de servicios jurídicos y tributario-contables. Ese crecimiento se lleva a cabo mediante una rigurosa selección entre las principales firmas de cada país.

    Andersen es una sociedad global, un partnership. A diferencia de una franquicia o representación, ello se traduce en un fuerte apoyo e interacción entre oficinas, a efectos de brindarle a los clientes globales un servicio integral y coordinado.

    Su modelo de negocios se basa en proveer una combinación robusta de servicios jurídicos y tributarios y no prestar servicios de auditoria. Eso le otorga independencia, anticipándose a uno de los problemas que la regulación internacional está empezando a atacar: el de la incompatibilidad de los servicios de asesoramiento y de auditoría bajo un mismo techo.

    La firma es liderada por un CEO y un Global Board de 12 miembros, uno de los cuales es latinoamericano. Fischer, socio gerente de Andersen Uruguay, fue nombrado miembro del Global Board en 2019, representando a América Latina.

    Fischer es abogado recibido en la Universidad Católica del Uruguay, con un MBA de la Kellogg School of Management de EE.UU. y ha liderado algunos de los principales proyectos de M&A de plaza, como la venta del Frigorífico BPU a NH Foods de Japón.

    “Is back”

    En EE.UU. se dice que “Andersen ha vuelto” (“Andersen is back”) y, como manifiesta Vorsatz, su CEO, probablemente se esté ante “el caso de renacimiento de una empresa global más destacado de los tiempos modernos”.

    Mundialmente, Andersen es reconocida por su prestigio y standard de excelencia y por asesorar a muchas de las principales compañías del mundo. Con una fuerte presencia en Silicon Valley y San Francisco —donde surgió—, asiste a muchas de las empresas de la llamada “nueva economía global”.

    En América Latina Andersen está presente en la mayoría de los mercados. Esto le permite a la firma brindar servicios integrados y coordinados en toda la región a empresas multinacionales que invierten y operan en ella. A escala local, recientemente Andersen Uruguay abrió su segunda oficina, ubicada en Aguada Park Zona Franca, para atender a la clientela de ese sector.