Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEntre las múltiples reacciones que han generado los crímenes perpetuados por Hamás el 07/10/2023 en Israel, llama la atención la diferente valoración que realizan las personas sobre los verdaderos culpables y responsables de los secuestros, los asesinatos con decapitaciones de bebés, las violaciones y las destrucciones de hogares a civiles. Evaluaciones frecuentemente precedidas de (comprobadas) trascendentes “desinformaciones”.
Surge la controversia entre:
a) La insidencia de los prejuicios y los sentimientos sobre la ecuanimidad de las opiniones.
b) La concordancia entre los dichos y los principios del sujeto, es decir cuán intrínsecamente relacionamos la vida de ese ser con sus acciones. Por ejemplo: ¿qué es más valioso, el artista o su obra de arte? Si él es un criminal, ¿cómo evaluamos sus realizaciones?
c) La incongruencia de los movimientos de izquierda, supuestamente antirracistas con actitudes antisemitas (léase antijudías), que son una forma de racismo.
Cuando un depredador mata para subsistir, no cuestionamos ética o moralmente su proceder. ¿Procedemos de igual modo cuando el ser humano actúa al margen de pautas sociales universalmente aceptadas? Wagner era antisemita, ¿gozamos de su música sabiendo que discriminaba al ser humano? Dependerá de nuestra capacidad para separar la obra del artista, pero estaremos justificando una vía para cometer el delito.
Volviendo el centro de nuestro enfoque, encontramos varias formas encubiertas de antijudaísmo.
Están los que censuran los ataques israelíes a hospitales y escuelas de Gaza.
Hamás se esconde en esos lugares, utilizando seres humanos como escudos, además de utilizarlos para depositar armamento y municiones. ¿Qué opinión les merece ese acto? ¿Qué debe hacer Israel? No basta hacer un “saludo a la bandera” para acallar la conciencia. Si no se los elimina, ellos siguen asesinando, ¡pero claro!, como son judíos no merecen la misma conmiseración. Las muertes, violaciones y raptos de civiles que originaron la reacción ¿por qué son olvidadas... acaso no eran seres humanos?
“Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. “Decir frases inteligentes no te convierten en inteligente”.
Estos refranes de la destilada sabiduría popular vienen al caso de supuestos referentes “cultos” de nuestra sociedad que creen que citando a Hegel o Aristóteles los equipararemos con esos pilares de la cultura. Pero en realidad son sofisticados esnobs (afectados) y presumen que mencionándolos comeremos gato por liebre.
El orden de las acontecimientos.
Descartemos todas las informaciones numéricas que emiten ambos bandos. Démoslos por falsos, o producto de la estrategia bélica. Pero las expresiones públicas de querer borrar de la faz de la tierra a toda una nación, actuar en consecuencia enviando miles de cohetes, drones y milicianos que asesinaron y secuestraron civiles judíos, cristianos, árabes (cristianos y drusos), samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios ¿no las consideran crímenes? El error es no entender que lo que se persigue no es eliminar la consecuencia sino la causa.
Luego de tantos siglos donde la intransigencia hacia las judíos no ha sido superada ni eliminada se puede suponer que si estos han sobrevivido, y si nos afiliamos a la tesis religiosa, ellos son “el pueblo elegido”. Quienes no creen en la intervención divina deberán reconocer el derecho a la vida y deponer una actitud antihistórica.
Arq. (J) Ignacio David Weisz