• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Canadá y EFTA en 2019, después los asiáticos

    El gobierno uruguayo confía en que el Mercosur logrará firmar un acuerdo comercial con Canadá y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) antes de que termine el 2019, informó a Búsqueda la directora general de Integración y Mercosur de la Cancillería, Valeria Csukasi.

    En los próximos días el Mercosur y Canadá presentarán ofertas de bienes y compras públicas, lo que les permitirá “intensificar el calendario de negociaciones”, explicó Csukasi.

    Una vez que ambas partes vean el contenido de las ofertas, tendrán más claro dónde están los puntos que pueden complicar el acuerdo. Por el momento, según Csukasi, la negociación parece “mucho más pragmática” que la que desarrolla desde hace casi 20 años el Mercosur con la Unión Europea.

    El objetivo de los sudamericanos es cerrar varios capítulos del tratado de libre comercio antes de fin de año, para “acotar la discusión a los grandes temas” e intentar cerrar el acuerdo en el 2019, informó.

    Las negociaciones con la EFTA —integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein— vienen un poco más retrasadas, pero también pueden cristalizar el año próximo, opinó Csukasi.

    Asiáticos.

    Si logra sus objetivos y cierra esos acuerdos, el Mercosur podrá entrar de lleno en el “capítulo asiático” de las negociaciones comerciales.

    En los últimos meses se han dado los primeros pasos con Corea del Sur y Singapur. Además, el bloque regional tiene agendada una reunión con Japón para explorar posibilidades en mejorar el intercambio comercial.