Los días 13, 14 y 15 de noviembre se desarrollará un nuevo Ciberlunes. Este evento de e-commerce que ofrece descuentos masivos presentará en su 7ª edición una propuesta ampliada a través de la página web www.ciberlunes.uy.
Los días 13, 14 y 15 de noviembre se desarrollará un nuevo Ciberlunes. Este evento de e-commerce que ofrece descuentos masivos presentará en su 7ª edición una propuesta ampliada a través de la página web www.ciberlunes.uy.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn la primera semana de inscripciones de marcas participantes Ciberlunes ya confirmó la presencia de 26 empresas que ofrecerán grandes rebajas en todos los rubros. Entre ellas se encuentran Avista, Buquebus, CAT, Colonia Express, Disershop, Divino, Géant, Latam, Mercado Libre, Metropolitana, Mis Beneficios, Motociclo, Multiahorro Hogar, San Roque, Sodimac, Stadium, Tienda Inglesa, TiendaMIA, TocToc Viajes, Viajobien, woOw! City, woOw! Travel y Yalocompro.
El período de inscripciones para las empresas que quieran formar parte del Ciberlunes se extenderá hasta el 16 de octubre. Las que lo hagan antes del próximo sábado 30 tendrán una bonificación superior a 20% en todas las categorías de inscripción. Para esta edición se redujo el costo de la categoría más económica con el objetivo de que todas las compañías tengan la posibilidad de formar parte de esta jornada de descuentos en línea.
Ciberlunes comenzó en el 2014 y desde entonces se ha llevado adelante cada año, experimentando un crecimiento sostenido de empresas participantes y usuarios que encuentran en la propuesta oportunidades de compras únicas. Según información brindada por la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU), en 2016 se duplicó la cantidad de consumidores respecto a 2015, a la vez que en la primera edición de 2017 aumentó 80% con relación al año anterior, atrayendo a más de un millón y medio de compradores.
“Esta instancia representa una oportunidad beneficiosa para los usuarios, que encuentran ofertas únicas, y para la empresas, que tienen la oportunidad de expandir el comercio electrónico de su marca, acrecentar el flujo de usuarios en sus sitios web y aumentar notoriamente las ventas en línea”, señaló el titular de CEDU, Marcelo Montado.