En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las empresas de telecomunicaciones Movistar, Claro y Dedicado serán citadas a la Comisión de Industria del Senado para la primera semana de mayo, antes de la realización de la subasta de espectro prevista para el 9 de ese mes, según dijo a Búsqueda el senador del Partido Nacional Amin Niffouri.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esta invitación —ninguna de las tres está obligada a asistir— surgió a pedido del senador frenteamplista Alejandro Sánchez, indicó Niffouri, quien preside la comisión. Esto fue al final de la sesión de la comisión el miércoles 19, a la que fueron convocadas las autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec), en las que se habló de la renovación de espectros del 4G y la próxima subasta, considerada una instancia clave para el desarrollo de la tecnología 5G en el país.
“Queremos evitar terminar en una maraña de juicios y procesos que después pueden terminar ocasionando que no se despliegue correctamente una tecnología que es estratégica para el desarrollo del país”, dijo entonces Sánchez, según consta en la versión taquigráfica.
Las tres empresas han presentado quejas y recursos contra la subasta. Aun así, Claro y Movistar adquirieron los pliegos y pagaron la garantía de manetenimiento para participar. Dedicado, por su parte, cuestiona que los requisitos la dejan por fuera de la puja.
Fuentes de la empresa Dedicado dijeron a Búsqueda que tienen la intención de concurrir al Parlamento. Movistar y Claro no han confirmado si asistirán.
La subasta es de tres bloques de 100 Mhz cada uno en la banda de 3,5 Mhz. Antel ya tiene un bloque reservado. Los otros se subastarán con un precio base de US$ 28 millones, monto que ha sido cuestionado por las multinacionales.