• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Codicen remueve a Tinetto de Secundaria para poner a alguien que vaya “a todos los liceos” y no esté “sentado atrás de un escritorio”

    “Mayor convicción y mayor energía” argumentó ante la prensa el lunes 13 Wilson Netto, presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), para explicar el nombramiento de Celsa Puente como directora general del Consejo de Educación Secundaria (CES) en lugar del saliente Juan Pedro Tinetto.

    El 26 de diciembre, Netto, Tinetto y la consejera de Secundaria Ema Zaffaroni se reunieron durante tres horas en la sede del CES a pedido del presidente del Codicen, pero ni el entonces director general ni Zaffaroni imaginaban el motivo del encuentro. Netto le pidió a Tinetto que renunciara porque Secundaria necesitaba “un cambio de liderazgo para dar mayor celeridad a las transformaciones”.

    Ambos se reunieron nuevamente, esta vez a solas, el miércoles 8 en el CES, por espacio de cuatro horas. Netto volvió a esgrimir las mismas razones para la salida de Tinetto. Aunque no estuvo de acuerdo con ellas, el ex jerarca aceptó renunciar por “principios éticos, ya que se trata de un cargo de confianza”, según dijo a Búsqueda.

    Acordaron que presentara la renuncia el viernes 10, día en que comenzaba su licencia, para que el lunes 13 el Codicen pudiera aceptarla en sesión oficial tras el retorno de Netto y los consejeros Javier Landoni y Teresita Capurro de sus licencias. Néstor Pereira ya se encontraba trabajando en el Codicen y Daniel Corbo —representante de la oposición en la ANEP y uno de los más críticos de la gestión de Tinetto— no pudo volver a tiempo por problemas de salud.

    Luego de aceptar la renuncia en la mañana del lunes 13, el Codicen nombró rápidamente y de forma unánime a Puente como nueva directora general. Según afirmó una alta fuente de la ANEP a Búsqueda, su nombre ya estaba definido desde principios de diciembre por Netto y el consejero Javier Landoni. Puente, inspectora desde 2012, trabajó durante todo el año pasado junto a Landoni en el proyecto “ANEP en obra”, un plan de construcción, ampliación y mantenimiento de escuelas y liceos que supuso un gasto en 2013 de 2.500 millones de pesos y es uno de los programas más promocionados por la actual administración.

    Desde entonces ha generado una relación profesional muy cercana tanto con Netto como con Landoni, que quedaron impresionados con su “intensidad” para defender y difundir los logros a nivel de infraestructura. Así, decidieron que reemplazara a Tinetto con la intención de que logre el mismo mensaje en la enseñanza Secundaria, el nivel con mayores problemas de resultados académicos y conflictividad laboral.

    “Puente va a ir a todos los liceos. No va a estar sentada detrás de un escritorio”, dijo Netto a Búsqueda.

    Afinidad.

    Ingeniero civil de profesión, Tinetto fue profesor de física en el Instituto de Profesores Artigas (IPA) donde tuvo entre sus alumnos a Netto. Luego de trabajar como inspector y coordinador de la Oficina Reguladora de Transporte del CES, en febrero de 2012 fue nombrado director general de Secundaria junto a Zaffaroni, tras el cese de Pilar Ubilla y Fernando Tomeo. De carácter más administrativo y de perfil bajo, diversas fuentes de la ANEP afirmaron que en el Codicen le reconocen su capacidad de trabajo pero le achacan la falta de visión para enfrentar los problemas de Secundaria.

    En julio del año pasado el presidente José Mujica le transmitió a Netto que quería a Tinetto fuera de Secundaria, al constatar que se había ido de vacaciones al exterior en pleno conflicto entre el gobierno y los sindicatos de la educación por los reclamos de mejoras salariales (Búsqueda Nº 1.720).

    Aunque finalmente lo mantuvo en el cargo, Netto se comprometió con Mujica a removerlo más adelante. Decidió hacerlo en el inicio de un nuevo año para dar comienzo a una “fase que requiere un esfuerzo del liderazgo del Consejo y donde se aspira a que este Consejo se reencuentre con la sociedad”, según dijo a la prensa el lunes tras oficializar a Puente como directora general.

    Una hora antes Netto estuvo en la Torre Ejecutiva, donde presentó a Puente ante Mujica y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich. El presidente reconoció a Puente y recordó que en diciembre de 2011 la directora y otros nueve colegas habían concurrido a su despacho para realizar reclamos sobre diversos aspectos de la enseñanza.

    Tras la visita a la Torre Ejecutiva, Puente fue presentada públicamente en el Codicen y se confirmó que se desempeñará en el puesto junto a los dos consejeros actuales del CES, Zaffaroni y Daniel Guasco, representante de los docentes. Al tratarse de un cargo de confianza y al haber accedido a él en el mismo momento que Tinetto, Zaffaroni había puesto su cargo a disposición tras el encuentro que ambos tuvieron con Netto el 27 de diciembre, y volvió a hacerlo el 10 de enero cuando Tinetto envió su renuncia.

    Sin embargo ese mismo día se reunió con Netto y Landoni, que le dieron su “respaldo total”, le señalaron que el pedido de renuncia era exclusivamente para Tinetto y le informaron que la nueva directora general sería Puente. Los argumentos convencieron a Zaffaroni, quien no dudó en continuar, ya que con Puente se conoce desde los tiempos en que su hija asistía al Liceo Nº 30 de Buceo, donde la nueva jerarca fue directora entre 1999 y 2012. Además coincidieron en la elaboración de trabajos para la Dirección de Derechos Humanos de la ANEP.

    “Hay una afinidad y un respeto mutuo y compartimos una línea de trabajo similar. Espero trabajar con ella tan bien como lo hice con Tinetto”, señaló Zaffaroni.