• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Constructor vial dice que un asesor de Pintado le ofreció financiar el documental sobre Mujica que filma el cineasta Emir Kusturica

    Desde el Ministerio aseguran que es “falso” y que ningún empresario uruguayo aportará dinero

    Eduardo Álvarez, director de la empresa Ramón C. Álvarez, dijo a Búsqueda que el asesor del Ministerio de Transporte Marcelo Carrasco le planteó participar financiando la película del cineasta y músico serbio Emir Kusturica sobre el presidente José Mujica. El empresario, cuya constructora es contratante del Ministerio de Transporte, aseguró que rechazó el ofrecimiento porque no entiende “nada del negocio del cine”.

    El 31 de marzo Kusturica llegó a Montevideo para mantener sus primeros encuentros con Mujica para la película. Estuvieron juntos en el despacho del presidente, en el shopping Punta Carretas y en el asentamiento La Cachimba del Piojo, en La Teja. El rodaje había comenzado en setiembre del año pasado cuando la productora argentina K&S Films acompañó al presidente en la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York.

    El proyecto nació como una idea de Carrasco, Julián Kanarek y Andrés Copelmayer, asesores del ministro de Transporte. Tras un año y medio de contactos, en agosto de 2013 Kanarek y Carrasco viajaron a Dranouter (Bélgica) donde el director les confirmó su participación (Búsqueda Nº 1.725).

    Álvarez sostiene que Carrasco le contó tiempo atrás que tenían el proyecto de la película y le preguntó si “le interesaba participar”. La propuesta, aseguró, fue hecha de manera “personal” y no “empresarial”. Álvarez dijo que su respuesta fue negativa. “La verdad es que de cine yo no entiendo nada. No es mi rubro”, argumentó.

    “Si usted viene y me plantea lo de la película también le voy a decir que no. Si viene y me dice vamos a hacer una carretera, ahí puede ser”, bromeó.

    El diputado colorado Fitzgerald Cantero anunció a Búsqueda que formulará un pedido de informes al Ministerio en el que preguntará “si hay gente del Ministerio de Transporte vinculada a la película”, “si están convocando o convocaron a empresarios que contratan con el Ministerio” y “si el ministro tiene conocimiento de que sus asesores hayan conversado con empresarios vinculados al Ministerio”.

    Copelmayer, coordinador de Gabinete del Ministerio, consultado por Búsqueda al respecto, descartó que hayan pedido financiamiento a empresarios viales. “Para nada. Es más, pedimos expresamente a la productora que la película se estrenara después de las elecciones. Queremos despolitizarla totalmente. Y pedimos también que no hubiera ninguna financiación de uruguayos”, afirmó.

    El jerarca aseguró además que es “falsa” la versión de Álvarez de que Carrasco le ofreció participar en la película.

    “Tenemos definido que ninguna empresa ni ningún empresario uruguayo participe porque no queremos que esto se politice. Para ser coherente con todo lo que dijo Kusturica sobre lo que quiere ser la película queremos tener la menor dependencia de empresarios privados de cualquier parte del mundo. Vamos a recurrir a fundaciones que habitualmente financian proyectos. Y no nos encargamos nosotros de las negociaciones. Se encarga K&S Films”, informó.

    Copelmayer dijo que es “imposible” calcular en este momento cuál será el costo de la película. Para que no se contamine con la campaña electoral, adelantó, la película comenzará con el día en que Mujica entregue la banda presidencial. “Queremos que algo que nos pareció una buena idea quede como eso”, concluyó.