En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El mercado de crédito al consumo retomó la tendencia de crecimiento en este tercer trimestre del año, aunque se mantienen signos de cautela en las familias para lo que resta del 2017, según el monitor de la financiera Pronto! difundido el fin de semana.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Estimó un aumento del orden de 5% real en el stock de créditos dados por las empresas financieras no bancarias respecto al mismo período del año pasado.
La morosidad no tuvo cambios significativos. En la gestión, se mantienen como motivos de incumplimiento: la baja en la cantidad de horas trabajadas de los clientes, la pérdida de la fuente de empleo o niveles de endeudamiento en más de una institución. Ese último factor se vincula al incremento de nivel del endeudamiento de cada cliente, explicó el informe.
La tendencia para octubre-diciembre no es de continuidad de crecimiento del mercado de préstamos, al menos en el ritmo observado hasta ahora, aunque eso dependerá de la evolución de las primeras semanas del décimo mes del año, apuntó Pronto! Ello debido a que hay una notoria caída en la propensión a contratar crédito a futuro (de dos puntos respecto a la medición anterior y seis puntos frente al mismo mes del año anterior), lo que de concretarse significará un freno a la tendencia vista en julio-setiembre.
Ese dato coincide con un mayor deseo de cancelar deudas pendientes y la intención de los usuarios del sistema a poder ahorrar en lo que resta del año.
Los consumidores encuestados para el monitoreo del mercado expresaron una mejora en la confianza en la economía, lo que aparece apuntalado por un precio del dólar bajo, niveles de inflación reducidos y datos de crecimiento económico que “parecen despejar preocupaciones. Pese a eso, la encuesta a los usuarios del mercado de crédito al consumo refleja cautela”, puntualizó Pronto! Consultados sobre cómo esperan que esté su situación económica personal en los próximos cuatro meses, la mayoría (51%) respondió que será “igual”, a la vez que otro 27% contestó que “mejor” y 7% augura un deterioro.
El seguimiento del mercado de crédito al consumo que hace Pronto! se realiza a partir de un monitoreo que abarca a familias comprendidas en segmentos socioeconómicos bajos y muy bajos, que representan 84% de la población total. Por tanto, no incluye sectores de ingresos medios y medios-altos, que tienen acceso al sistema bancario privado. El análisis tampoco abarca los préstamos contraídos para la compra de bienes durables u otros activos, como automóviles.