• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De la Asociación de Trabajadores ?de Educación y Cultura

    Sr. Director:

    Al semanario Búsqueda, a la opinión pública y a las autoridades de la Dirección Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Cultura:

    Motiva esta nota la publicación de una noticia en el semanario Búsqueda del 26 de setiembre del corriente en la que se informó detalladamente sobre la destitución de dos funcionarios de la Dirección Nacional de Cultura, brindando sus nombres completos.

    Como colectivo de trabajadores y trabajadoras de la administración pública nos llama poderosamente la atención que la prensa tuviera acceso a datos sumamente específicos de la resolución en forma inmediata a la destitución, de un expediente reservado, antes incluso que los involucrados; cuando a los propios funcionarios la información nos es notificada mediante un procedimiento que lleva días de gestión administrativa, tiempo establecido en normas públicas.

    Nos preocupa sobremanera la evidente falta de estructura organizativa y funcional en el organismo en el que nos desempeñamos y las consecuencias que esto genera en el diseño de procesos y de la gestión humana. Es histórico el reclamo de este sindicato y el compromiso de trabajo en pos de lograr una estructura. Trabajamos de forma bipartita en la administración pasada, y le presentamos a la actual administración, en el inicio de la gestión, una propuesta para elevar a la Oficina de Servicio Civil, pero recién en julio de 2023 se nos informó que no se iba a trabajar en la estructuración de la unidad ejecutora.

    Como funcionarios y funcionarias y ante la reciente destitución de un compañero, nos resulta inquietante volver a constatar la histórica falta de coherencia y claridad en los procedimientos establecidos, así como la ausencia de liderazgo sólido para garantizar su cumplimiento dentro del derecho sin poner de rehenes a quienes realizan las tareas.

    Funcionarios y funcionarias hemos recibido órdenes de realizar acciones que no se ajustan a los procedimientos siempre provisorios. Esto afecta la ética pública y socava la confianza en nuestra dirección. Más preocupante aún es la falta de cuidado con la información sensible y confidencial que manejamos.

    A menudo se observa la falta de protocolos claros y medidas de seguridad adecuadas para proteger estos datos, para resguardar la privacidad de quienes trabajamos en la dirección, de proveedores y de participantes de nuestras convocatorias y actividades.

    Las implicaciones de la falta de estructura y de la promoción de actos que faltan a la ética no pueden ser subestimadas; la reciente destitución de un compañero es consecuencia de estas carencias. Es imprescindible que se tomen medidas inmediatas para rectificar estas situaciones. Debemos establecer una estructura clara y transparente que defina las responsabilidades, promueva la rendición de cuentas y garantice que nuestras acciones se lleven a cabo dentro del marco legal establecido. También es necesario implementar políticas rigurosas de protección de datos y asegurarnos de que todos los funcionarios y funcionarias sean debidamente capacitados en este aspecto.

    Solamente a través de la corrección de estas deficiencias y la adopción de medidas concretas podremos mantener la confianza de la ciudadanía y garantizar una Dirección Nacional de Cultura justa y transparente sin apelar a acusar a un funcionario que cumplió con tareas y formas solicitadas, exonerando de responsabilidad a sus superiores.

    Esperamos sinceramente que esta carta sea tomada en cuenta y se tomen las medidas necesarias para rectificar los problemas mencionados. Merecemos una dirección que funcione de manera ética, legal y responsable, y que quienes toman las decisiones sean quienes se hagan cargo cuando las cosas salen mal.

    Base Cultura ATEC, COFE, PIT-CNT