• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Defensa espera una definición del TCR sobre el avión presidencial

    El empresario que ofreció la nave amenazó con retirar la publicidad de Búsqueda si se publicaba una nota al respecto

    “Me he enterado que el gobierno está interesado en un avión para Presidencia”. Así arranca la carta que el empresario Carlos Bustin, representante de Mercedes Benz en Uruguay con la firma Autolider, envió a la Torre Ejecutiva el 2 de marzo para ofrecer la venta de una de sus aeronaves. El documento integra el expediente que el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) analizó en las últimas semanas y llevó al organismo a observar el gasto de U$S 1.260.000 y la modalidad de compra directa sin licitación.

    El viernes 5, el diario “El Observador” informó que la aeronave que el gobierno pretende adquirir pertenece a Bustin y es la misma que anteriormente se le había ofrecido a José Mujica. El ex presidente se negó a comprarlo y fuentes cercanas al líder del MPP dijeron a Búsqueda que “el negocio no terminaba de cerrar”.

    Sin embargo, Mujica se decidió por una compra más importante: un helicóptero francés nuevo que costó U$S 3.200.000. Esta aeronave también es utilizada para acciones de salvataje y transporte médico aéreo.

    Ante la observación del TCR, la Fuerza Aérea —por medio del Ministerio de Defensa— envió nueva información técnica sobre la aeronave de Bustin. La documentación explica la conveniencia de adquirir el avión.

    El subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, dijo a Búsqueda que “no hay plazos planteados” para la transacción y esperarán a lo que disponga el TCR. “Serán (los ministros del TCR) quienes determinen si sí (se compra el avión) o si no. Esto es, pacíficamente, sin violencia. Nosotros vamos a actuar según la normativa vigente. No vamos a hacer nada que esté por fuera de los procedimientos legales que determina el Tocaf (Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera)”, explicó.

    Ayer miércoles 10, a última hora, Búsqueda pudo saber que el TCR presentó la nueva información a su División Jurídica, pero aún no adoptó una resolución definitiva.

    Menéndez argumentó que se había optado por la vía de la compra directa, como se ha hecho en otras oportunidades. “Esto se ha hecho con 20.000 compras. Hemos comprado, por ejemplo, vehículos blindados y no llamamos a licitación. Los compramos porque esos son buenos y nos sirven”, dijo. El subsecretario puntualizó que en este caso el vehículo fue ofrecido al gobierno y se consideró oportuna la compra.

    La oposición ha cuestionado la intención de compra. “Esto del avión presidencial cada vez tiene más olor a Pluna”, escribió en su cuenta de Twitter el senador blanco Javier García. Búsqueda consultó a Menéndez por los cuestionamientos de la oposición. “La oposición tal vez esté acostumbrada a otros procedimientos. Nosotros estamos acostumbrados a procedimientos cristalinos. Y la cristalinidad, ¿sabe lo que da? Que precisamos lo que estamos adquiriendo”, dijo el viceministro de Defensa.

    Respecto al propietario de la aeronave, Menéndez dijo que no tiene elementos para opinar. “No sé. Eso es entrar en otro terreno. No tengo elementos para hablar del vendedor”, dijo, aunque admitió que Bustin fue quien ofreció la nave al gobierno. “Llegó a la Fuerza Aérea”, precisó. “El vínculo es como cualquier oferente. Hemos comprado vehículos en Canadá. Hemos comprado vehículos en Sudán, ¿verdad? Y no tenemos vínculos con la gente a la que le compramos. Tenemos vínculos con la compra. ¿Está claro eso?”, destacó el jerarca.

    Búsqueda se comunicó asimismo con el empresario Bustin en la noche de ayer, miércoles 10, para conocer más detalles de la operación y tener la versión del propio dueño de la aeronave. Sin embargo, Bustin no quiso profundizar en la información. Apenas dijo que hizo “una oferta por escrito” y “nunca más” le contestaron. Además le hizo un planteo extorsivo al periodista.

    Bustin dijo que Mercedes Benz es avisador de Búsqueda y reclamó que no se publicara ninguna información sobre el tema. “No quiero ningún tipo de nota. No quiero nada. Y se lo pido encarecidamente. Si no, voy a cortar la publicidad en Búsqueda”, amenazó.

    El empresario también le dijo al periodista que había hablado sobre este tema con la Dirección de Búsqueda “la semana pasada”. Búsqueda aclara que Bustin nunca habló ni sobre ese tema ni sobre ningún otro tema con la Dirección del semanario.

    Información Nacional
    2015-06-11T00:00:00