• Cotizaciones
    martes 15 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Derechos de la mujer

    Sr. Director:

    Estoy contemplando con asombro y cierta desazón el curso que viene tomando la defensa de los derechos de la mujer en nuestra sociedad. Considero que nosotros, los colorados, especialmente los batllistas, tenemos crédito suficiente para ser parte protagónica de este proceso, porque cuando nadie tocaba el tema, el Partido Colorado con el Batllismo a la cabeza fue el que llevó adelante una legislación fundada en el respeto a la igualdad de géneros, en el respeto a la condición de la mujer, en el combate a las injusticias antiguas y brutales que pesaban sobre una parte de la sociedad. Uruguay, bajo la bandera del Batllismo, fue uno de los países de vanguardia en materia de derechos hacia la mujer.

    Justamente por ser así, por pertenecer a una colectividad que ha hecho de la reforma política y de la reforma social el factor de cambio y progreso del país, es que ahora me cuesta entender y acompañar del todo el fervor politizado, extremo y contradictorio que rodea a todo este fenómeno de los derechos de la mujer asociado en las luchas contra los horrores del feminicidio, asociado también a los actos de violencia doméstica.

    No creo que extremar las posturas hacia la segregación, hacia el rechazo, hacia el resentimiento contribuya a mejorar las muchas cosas que aún quedan por mejorar en relación con la igualdad de género. Veo con desaliento que muchas personas se suman a la legítima reivindicación para obtener una renta política o de exposición pública que dista mucho de la sincera defensa de los derechos; creo también que se está trastocando el discurso: hay quienes no están luchando por la igualdad de género sino que pareciera luchan por imponer una especie de matriarcado despectivo. Esto no solo desvirtúa la pureza de las reivindicaciones originales sino que favorece condiciones de falta de diálogo en la sociedad.

    La lucha por la igualdad es, como la lucha por la justicia social, como la lucha por la libertad, como la lucha por el trabajo, una lucha por el encuentro social, una lucha por la congregación de todos bajo el mandato de un encuentro que haga posible la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Convertir esa lucha en una guerra es violentarla, robarle su capacidad moral para mejorar las condiciones de la sociedad.

    Como colorada y batllista, acompaño y acompañaré la defensa de los derechos de los que han sido demorados en sus derechos, y en tanto que lo acompaño me solidarizo con el valor que para nuestra sociedad tiene el día de la mujer y las luchas que en torno a ella se dan, pero de ninguna manera acepto que secundemos el extremismo que lleva a una postura radical despectiva, que dista mucho de la situación de encuentro y congregación que entiendo debe pautar el carácter moral de la lucha que las mujeres debemos seguir dando.

    Dra. Carolina Ache Batlle

    CI 3.432.154-3