• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Desaparecidos

    Sr. Director:

    Temas que vuelven. Cada vez que el oficialismo presenta algún momento complicado, interna o externamente, el tema lo vuelven de actualidad. Ahora estamos con el disputado  presupuesto, el cierre de algunas industrias, las polémicas y acusaciones a la interna de la coalición de gobierno y, como era de prever, no podía faltar una cortina de humo impecable, que aglutina voluntades y cierra perfecta con “el relato” que es preciso imponer. Los impolutos y soñadores  luchadores sociales (los “buenos”) contra las fuerzas del mal, del imperialismo, reaccionarias y de la represión (los “malos”).

    Tantísimos años y el truco sigue funcionando.

    Según se informó, esta semana comenzarían las nuevas excavaciones en predios militares. Excavaciones que llevan más de 10 largos años y donde no se sabe con certeza cuánto, pero seguramente se deben haber invertido unos buenos cientos de miles de dólares.

    La semana anterior hubo un informe presentado por la señora Isabel Wschebor, directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, donde se establece que los desaparecidos en Uruguay, por motivos conexos con temas políticos, serían 192 personas entre los años de    1968 y 1985. Por razones que cada uno calificará,  todos estos temas se han manejado en el mayor sigilo y con total secretismo.

    Ya que hay gente estudiando el tema, sería bueno que, después de tanto tiempo, hubiese una información oficial, pública y transparente al respecto.

    Que se supiesen claramente los nombres de los desaparecidos, la fecha estimada, lugar y  circunstancias de su desaparición, si integraban  alguna organización política o político-militar, si se han abonado indemnizaciones y a cuánto han ascendido.

    Según todas las informaciones públicas disponibles hasta el presente, los desaparecidos en Uruguay no llegarían a los 40 y el resto serían desaparecidos en el exterior, fundamentalmente en  Argentina. Esto es algo que la señora Wschebor y el Poder Ejecutivo debieran aclarar.

    No con ánimo de minimizar los episodios tristes del pasado, dado que la vida es sagrada, pero todas las desapariciones en 12 años de dictadura son un número igual a un mes de homicidios en el Uruguay actual. Aunque usted no lo crea.

    Nos gustaría que el señor presidente y las autoridades correspondientes tomaran nota de esta solicitud.

    Guillermo  Hernández

    CI 1.417.266-1