• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Frente Amplio y la concesión en el Puerto de Montevideo

    Sr. Director:

    “El huevo de la serpiente y el relato frenteamplista del puerto y TCP”

    Un célebre filme del director Ingmar Bergman, ambientado en el Berlín de los años 20, anunciaba el advenimiento del totalitarismo en Alemania mediante una trama que concluía en la moraleja de que el futuro era previsible como un “huevo de serpiente a través de su cáscara”, aunque nadie quisiera advertirlo.

    El tema viene a corolario de los anuncios del senador Charles Carrera del día de ayer, donde con bombos y platillos declaraba con un dedo acusador que “el Frente Amplio amplía su denuncia y acusa a Heber y Ferrés de fraude” (Montevideo Portal del 26/10/2). A poco que se rasque el rimbombante titular del senador que reapareció luego de un raro letargo, nos encontramos con más de lo mismo.

    Es decir, reiterando un relato falso —a nuestro juicio— montado por la oposición luego de perder su moción de censura en una interpelación al ministro Heber, una “interesada y torcida versión” sobre los actos jurídicos legítimos que aprobaron el Acuerdo de la Terminal Portuaria TCP, entre el Estado uruguayo y el socio belga Katon Natie.

    O sea una suerte de acciones concatenadas para evitar “que el show montado baje de cartel”.

    Ante el paso del tiempo, la acumulación de pruebas adversas a su interés político, hay necesidad de agitar las aguas, repetir falsas verdades y desprestigiar una y otra vez con nombre y apellido a jerarcas honorables del gobierno.

    Se ha hecho desde año y medio ya hasta el hartazgo. Ante el Parlamento, en sus órganos políticos, en sus órganos de prensa, en boca de unos y otros alternando sus coros como “los sobrinos del Pato Donald”, impedir a toda costa que el tema pierda actualidad y el supuesto “éxito” de su mise en scene. Que la obra no baje de cartel.

    En el medio se meten los Marset, los Astesiano, los rusos, los paros y ocupaciones en la enseñanza, la Rendición de Cuentas y ahora la reforma de la seguridad social, sin mencionar al peluquero de los implantes.

    La teoría practicada se asemeja a la del más puro estilo “goeebeliano”, una realidad estudiada por sociólogos mediáticos por la cual “una mentira repetida mil veces se transforma en verdad”.

    Porque resulta inexplicable desde la lógica de los hechos y el derecho que desde que el Tribunal de Cuentas de la República dictaminó que los actos jurídicos resueltos por el Poder Ejecutivo y la ANP eran legítimos; que la Jutep dictaminará dentro de sus competencias que los jerarcas habían actuado dentro del ámbito de sus legítimas competencias y facultades, desde que el MEF resolviera que no hay “disputa sobre la ley de derecho de competencia” en el caso, desde que el TCA recibió las demandas, contestación a las mismas, la tercería coadyuvante de Katon Natie apoyada en las más prestigiosas opiniones de la doctrina nacional, no alcanza… hay que continuar haciendo creer al pueblo que “nuevas denuncias gravísimas han aparecido”, por ejemplo, que los jerarcas Dres. Ferrés y Olaizola, al igual que anteriormente el Dr. Martinelli, asesoraron a directores de la oposición del Partido Nacional en el Directorio de la ANP, al Dr. Pollack, al Dr. Chanataroff, al Dr. Curbelo etc. ¡Un tremendo crimen!, una conjura que dura ya más de 15 años. Pero más aún hay que denucniar que la Jutep mintió, que sus resoluciones no son de recibo por más que la haya solicitado el Sr. Fiscal.

    En el reciente “XIII Seminario Internacional de Derecho Administrativo” sobre la Reforma Portuaria uruguaya “treinta años después” (agosto del 2022), que reunió en Montevideo a los más calificados catedráticos y profesores uruguayos y del extranjero, que examinaron la evolución del derecho nacional, actos de gobierno, el derecho comparado y los recientes acuerdos de nuestro gobierno en materia de terminales portuarias, se manifestaron las distintas posiciones académicas al respecto sin ninguna sombra de sospecha sobre la legitimidad del accionar de nuestro gobierno. Pero parece que el derecho no le interesa al Frente Amplio, ¿¿será por aquello de “que lo político está sobre lo jurídidico??”

    En esta particular concepción política de la oposición, parece deslizarse algo que contradice todo nuestro orden jurídico constitucional. Para ellos, “todos los miembros del gobierno son culpables salvo que prueben su inocencia”. Y si por algunos de ellos fuera, estaríamos todavía con los “Tribunales del Pueblo” que en la década siniestra de los años 60 y 70 llevaron a que ciudadanos libres como lo fuera el recordado caso del Sr. Ricardo Ferrés permaneciera casi un año secuestrado, torturado bajo tierra sin ver el sol, sin saber que su hijo había fallecido, juzgado por ellos, cobrando millones para lograr su libertad.

    ¿Sobre esto el senador no tiene nada que decir?, no, seguramente era entonces un nene de pecho.

    Nos viene a la memoria una inolvidable carta del Dr. Fernando Aguirre Ramírez escrita en este mismo semanario, sobre la actuación de cierto ministro del Tribunal de Cuentas y algún letrado coadyuvante, dudando de la honestidad de sus pares porque habían optado por su libertad de conciencia, desconociendo la “verdad oficial” y hasta amenazando con recurrir también a la Justicia. Qué lección de dignidad y derecho les dio el amigo en esa memorable misiva.

    Y por último, es fácil denigrar a personas honorables amparado en fueros parlamentarios, no por dichos políticos, sino por utilizar agravios personales, por sembrar discordia, rencores, resentimientos, a sabiendas de que los aludidos solo pueden defenderse de esos ataques en el ámbito debido que es el Parlamento. Agravia también al hacerlo a sus integrantes, a la honorable colectividad cívica tan antigua como la patria misma, el Partido Nacional que ejerce con legitimidad republicana el gobierno nacional

    Esperemos a ver qué actitud asume el senador Carrera cuando deba declarar ante la Justicia por hechos gravísimos de apariencia delictiva que lo tienen como denunciado e investigado por la Cámara de Senadores.

    CI 1.028.1787-7