Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa unión nos hará fuerza.
Decir que los blancos somos rebeldes es prácticamente un pleonasmo, a diferencia de otras colectividades tenemos la costumbre de exhibir nuestras diferencias, que muchas veces son de matices, en público.
En cierta medida esto no solo es bueno, sino que es casi una marca de identidad. Por ello no extrañan expresiones y pronunciamientos de algunos correligionarios que se quejan de la organización partidaria, de la actual dirigencia, de las estrategias… en fin, de todo lo que podría uno quejarse dentro una organización política.
Bienvenidas las críticas si ellas tienen la intención de mejorar y se hacen con aquella “piedad filial” que nos pedía el gran Fernando Oliú. Hoy vamos construyendo un camino de renovación partidaria, bajo el liderazgo de Luis Lacalle Pou que, poco a poco ha venido modernizando al Partido Nacional.
En mi caso tengo el doble privilegio de ser amigo y compañero de luchas políticas de Carlos “Pájaro” Enciso desde hace más de 30 años, y de haber visto crecer a Luis Lacalle Pou desde aquel joven aspirante a diputado en 1999 hasta convertirse en el gran líder partidario de hoy. Tuve el honor de presentarlos entre sí en aquel lejano año y ver como desde allí han venido construyendo una sólida relación.
Cuando el Pájaro lanzó la precandidatura presidencial de Luis, comenzó a gestarse un importante fenómeno de renovación partidaria. La postulación fue acompañada por figuras señeras de todo el espectro partidario, vista con gran esperanza por gentes de diversos orígenes partidarios y tomada con entusiasmo por jóvenes militantes .De todas partes llegaron los apoyos, y entre Todos hemos venido construyendo esta alternativa.
Aunque con “el diario del lunes” algunos critiquen ahora la campaña “por la positiva” que Luis llevó adelante, en su momento todos estuvimos de acuerdo y, aun hoy seguimos pensando que, independientemente de los resultados electorales (que por cierto tampoco fueron el desastre del que algunos hablan), la actitud partidaria coherente es esa. Reconocer lo que de bueno se hace y tender siempre la mano y no el puño crispado.
En algunas semanas el movimiento mayoritario del Partido Nacional tendrá su reunión en Flores. Allí habrá tiempo y espacio para realizar balances y encarar estrategias. Escuchar la posición de todos los compañeros para ir definiendo las líneas de acción futura. Bienvenidos entonces los aportes de todos, la críticas constructivas que ayuden a nuestra dirigencia en la difícil tarea que le hemos encomendado, pero siempre teniendo en cuenta aquello que los blancos olvidamos muchas veces, aunque lo tengamos escrito en el escudo partidario. “La unión nos hará fuerza”
Daniel R. Olascoaga