• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El abuso innominado de funciones

    Sr. Director:

    Los ciudadanos “gobernados” estamos siendo asediados por un poderoso marketing de la clase política contra el delito de Abuso Innominado de Funciones. Insólitamente, una buena parte de la prensa, mal formada o distraída, se suma a dicha propaganda. Así también parte de la Academia.

    El principal argumento contra el mismo es que dentro de él “entra cualquier cosa” y que por tanto el gobernante no tiene garantías.

    Ahí está “la madre del borrego”. El que tiene que tener garantías es el gobernado y no el gobernante. El gobernante debe hacer solo lo que la Ley le indica. A diferencia del gobernado quienes podemos hacer todo aquello que no está prohibido. Sencillo, pero difícil de entender para los políticos gobernantes.

    Por ello, el delito de marras es sabio y de sentido común. Describe, sin hacerlo, todas aquellas acciones que no son materialmente detallables pero que obviamente está mal que las haga un gobernante.

    Permítaseme poner un ejemplo burdo. Un gobernante utiliza su oficina pública para hacer una juerga nocturna o eventualmente un cumpleaños. Todo a su costo. No hay gasto para el Estado. Pero… ¿está bien? Seguramente todos digamos que no.

    Ahora bien. ¿Vamos a redactar un delito que se llame “el gobernante que festejare un cumpleaños o hiciera una fiesta nocturna en su oficina…”. Sería de locos.

    Es allí que algún o algunos legisladores con sentido común y defensores de “los nabos de siempre” quisieron poner un límite que hoy se quiere quitar para supuestamente dar garantías al gobernante. Ese, pienso, fue el fundamento de la creación del delito.

    Me dan ganas de llorar. A la anomia general imperante le sumamos esto. Y se le suma ¡¡¡desde la Academia!!! O de algunos académicos.

    Por favor, ciudadanos gobernados, no nos dejemos embaucar. Si los políticos no son capaces de administrar con las leyes vigentes, que las vayan cambiando y sometiendo a la voluntad popular. Pero no denigren la profesión con una falsa narración, abusándose de lo mal informada que está nuestra pobre y mal educada ciudadanía.

    Y por último. Dejen de hacer caravanas. Ya es bastante largo el Carnaval.

    E.I.

    CI 1.764.862-5