• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El ejemplo de Salinas

    Nº 2214 - 23 de Febrero al 1 de Marzo de 2023

    La próxima semana renunciará a su cargo el actual ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, luego de tres años muy intensos para este popular secretario de Estado, que antes de asumir como integrante del Poder Ejecutivo liderado por el presidente Luis Lacalle Pou era un completo desconocido en el mundo de la política y la cuestión pública.

    Salinas se va por la puerta grande. Al menos así lo muestran las últimas encuestas de opinión, en donde figura como el ministro más valorado del gabinete y con porcentajes de aceptación que superan el 75%. No es para nada frecuente que eso ocurra y menos todavía entre los que fueron encargados de enfrentar la reciente pandemia de Covid, que duró más de dos años. En otros países, cercanos y lejanos, ministros de Salud perdieron aceptación en forma vertiginosa como consecuencia de las medidas sanitarias adoptadas y algunos hasta tuvieron que renunciar a sus cargos.

    Puede haber varios factores que expliquen esta salida exitosa de Salinas del gabinete. También otros igual de importantes que evidencien problemas no resueltos durante su administración. Ambos, los positivos y los negativos, ya fueron abordados en la última edición de Búsqueda, en una nota incluida en la contratapa que hace referencia al periplo en el gobierno de este médico perteneciente a Cabildo Abierto y amigo del líder de ese partido político, el senador Guido Manini Ríos. Ese no es el centro de este editorial.

    Lo que hoy nos parece importante destacar es la importancia de que algunas personas que no tienen ningún tipo de trayectoria política partidaria, pero sí experiencia de gestión en el ámbito privado, asuman cargos ejecutivos en los distintos gobiernos nacionales. El caso de Salinas es emblemático en ese sentido y debería ser un ejemplo positivo para que en el futuro otros sigan sus pasos.

    Salinas venía del área mutual, más precisamente del Casmu. Sus comienzos como ministro fueron un tanto accidentados por su dificultad para poder trasmitir correctamente y moverse con soltura en público. Luego, pandemia mediante, se fue perfeccionando y terminó siendo un muy buen comunicador de lo hecho por el gobierno y por su ministerio.

    Desarrolló además una actitud dialoguista e intentó sobrepasar las claras divisiones que se generaron entre las alas más militantes del oficialismo y la oposición durante la pandemia. Nunca entró en el juego de confrontar por el simple hecho de confrontar. Es más, cuando todo era silencio en privado y agravios en público entre los principales referentes del gobierno y de la oposición, Salinas mantuvo un diálogo fluido con los dos lados, siempre con un ánimo constructivo.

    Por eso, entre otros asuntos, Salinas es un símbolo de un modelo que prioriza la buena gestión a la cuota política o a la trayectoria partidaria. Eso favorece a la apuesta por la excelencia y sirve para combatir la polarización, que cada vez está más centrada en algunos dirigentes partidarios a los que solo le interesan los votos y no la responsabilidad de gestionar correctamente.

    Semanas atrás, en la páginas de Búsqueda, el director de la empresa consultora Equipos, Ignacio Zuasnabar, citaba como algo negativo lo poco atractiva que resulta la política para algunas de las personas más talentosas del ámbito privado por la excesiva polarización que muestra y lo desgastante que puede ser ocupar el centro del debate público. Nosotros desde esta página editorial hemos insistido también más de una vez con ese concepto y con la importancia que se revierta para poder elegir a los mejores para la función pública.

    Ojalá la experiencia de Salinas aporte en ese sentido. No solo por cómo entró y cómo le fue, sino por el hecho de que una vez cumplida su tarea haya decidido dar un paso al costado de la batalla electoral y volver a la actividad privada, al menos por ahora. Nos consta que tanto este gobierno como los anteriores intentaron atraer a otros Salinas del ámbito privado y no lo lograron. Por supuesto que no es fácil, pero si lo del todavía ministro de Salud sirve al menos para convencer a algún otro a que dé el paso llegado el momento, ya es algo digno de ser destacado.