• Cotizaciones
    lunes 24 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El futuro gobierno quiere “adaptar” al Tribunal de Cuentas, la Jutep y otros organismos de control “a la nueva realidad”

    Colorados se posicionan como el principal socio de Lacalle Pou, pero reclaman Vivienda en lugar de Turismo

    Pese a que no hay exigencias legales que lo apremien, el gobierno de coalición que encabezará Luis Lacalle Pou a partir del 1º de marzo del 2020 propondrá cambiar la integración de los organismos de contralor como la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), la Corte Electoral y el Tribunal de Cuentas (TCR).

    , regenerado3, regenerado2

    La idea de modificar los “organismos de contralor político de la gestión” persigue “adaptarlos a la nueva realidad” política, informó a Búsqueda Álvaro Delgado, mano derecha de Lacalle Pou y probable secretario de la Presidencia durante la próxima administración.

    El nuevo gobierno aspira a que esos organismos cuenten con representantes del Frente Amplio, que pasará a la oposición después de 15 años.

    La decisión de los blancos implica que, si hay acuerdo con el resto de su coalición, las autoridades de la denominada junta anticorrupción no lleguen a terminar su mandato, que en los papeles finaliza en febrero del 2022.

    El mandato de la Corte y el TCR caduca “cuando hay acuerdo para cambiarlos”, sostuvo Delgado.

    La última modificación grande de su integración se produjo al comienzo del gobierno de José Mujica, en 2010, cuando se alcanzó un acuerdo para aprobar las venias.

    “A todos los organismos hay que adaptarlos a la nueva realidad, aunque para algunos casos esos cambios están condicionados a los acuerdos parlamentarios”, añadió Delgado.

    Socios

    La integración de los organismos de contralor, de todos modos, quedará para una etapa posterior de la negociación en la que está embarcado Lacalle Pou con sus aliados políticos para conformar el gobierno.

    Los blancos resolvieron que el gabinete incluya representantes de los partidos que firmaron el acuerdo programático de cara al balotaje. En estos días Lacalle Pou mantuvo varias reuniones con referentes de la coalición y de su partido para armar el puzzle. La tarea no parece sencilla.

    El miércoles 27 Ernesto Talvi y Julio María Sanguinetti se reunieron con Lacalle Pou para analizar el funcionamiento del futuro gobierno. En los días previos hubo charlas telefónicas para ir delineando el gabinete.

    Los colorados tendrán, en principio, tres ministerios. Los seguros son Relaciones Exteriores y Ganadería. Ambos serán encabezados por representantes de Ciudadanos, el grupo de Talvi. El tercero pertenece al sector de Sanguinetti, Batllistas. En un principio se manejó Turismo, pero la idea no seduce al sector colorado que aspira a liderar Vivienda.

    Talvi ocupará la Cancillería y Carlos María Uriarte, Ganadería.

    Durante la negociación, se manejó la idea de “cruzar” cargos; es decir que donde haya un ministro colorado, debería ubicarse un subsecretario blanco. De esta manera los colorados tendrían seis personas en el gabinete. De todas formas, la negociación no está cerrada y no está claro si se seguirá esta regla.

    Los blancos solicitaron que el exministro de Economía Isaac Alfie se integre a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

    El excandidato a vicepresidente Robert Silva ocupará la presidencia del principal organismo de la educación. El ofrecimiento fue realizado por Pablo da Silveira, futuro ministro de Educación.

    Instituto Nacional de Colonización.

    Salud no está “laudado”

    Las aspiraciones de los socios se superponen en al menos un punto. Es que los colorados no son los únicos que aspiran a liderar Vivienda, un cargo que también interesa a Cabildo Abierto.

    Lacalle Pou decidió entregar dos ministerios al partido liderado por el excomandante Guido Manini Ríos, que obtuvo 11% de los votos en octubre. Ese grupo también planteó su interés en el Ministerio de Salud. Ese asunto no está “laudado”, dijo Delgado.

    Manini Ríos además pidió la presidencia del Instituto Nacional de Colonización.

    Pese a que el Partido Independiente apenas consiguió un diputado en las elecciones nacionales, Lacalle Pou definió que quiere a uno de sus miembros en el gabinete. En ese caso es una cuestión “cualitativa más que cuantitativa”, dijo una de las fuentes para justificar la presencia del partido más de izquierda de la coalición en el futuro Poder Ejecutivo.

    El líder del Partido de la Gente, Edgardo Novick, que también tiene un solo diputado, no quiso tener representantes en el gabinete.

    Noticias relacionadas

    ? Miranda quiere diálogo entre el Frente Amplio y el futuro gobierno porque “sería un error” empujar a Lacalle Pou hacia sus socios de “ultraderecha”

    ? El campo, un sector que definió las elecciones al castigar al oficialismo con un malestar que el gobierno no supo calibrar

    ? Los subibajas emocionales de una jornada blanca que empezó con triunfalismo y terminó con el festejo trancado

    Información Nacional
    2019-11-28T00:00:00