• Cotizaciones
    martes 22 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El futuro y el ahora

    El presidente Tabaré Vázquez dijo en su cadena, que sumó poco para su imagen y su gobierno, pienso, que había que trabajar para las próximas generaciones y no para las próximas elecciones. Tiene razón, pero son pocos los que lo hacen.

    Si en la Rendición de Cuentas se proyectara un decidido corte de los gastos, con una drástica reducción de los egresos destinados a mantener al funcionariado público y de determinados pagos que hace el Banco de Previsión, por ejemplo, uno pensaría que sí, que efectivamente se está mirando por las próximas generaciones. Pero no es el caso. Otros pensarán que lo bueno para el futuro del país es que se profundice (hasta el fondo) en el socialismo (¿y marxismo no?). Así lo ven y lo manifiestan sectores del Frente Amplio que hacen mayoría. Si se da, como ha ocurrido en Cuba (y en nuestro caso sin el aporte de la Unión Soviética primero y Chávez después) o en Venezuela con el Socialismo del Siglo XXI del nombrado, pobres las próximas generaciones.

    ————-o————-

    Malgré los deseos del primer mandatario, si uno observa algunas manifestaciones y movimientos en el tablero politico, es difícil no vincularlos con las próximas elecciones. Como que siempre se está en campaña electoral. Quiérase o no.

    La Rendición de Cuentas es un asunto complicado para los gobiernos. En este caso para el Frente Amplio (FA). Pasan cosas que en alguna medida se tendrán en cuenta, valga la redundancia, más adelante. ¿Cuándo? En las elecciones.

    Aparecen impuestos nuevos, originales, o aumento de los ya vigentes —siempre pasa pese a la buena disposición a no hacerlo que dicen que tienen— y el ajuste de sueldos y beneficios para funcionarios (para arriba, ni que decirlo, pero que no conforma), y varias cosas más. Son flancos a ser aprovechados desde todos lados.

    De una Rendición de Cuentas los gobiernos casi siempre salen malheridos. En el caso del FA, además, dadas sus variadas visiones y las diferencias que afloran, como que se les afea la imagen (aunque no la unidad, más allá de las variadas visiones).

    Decididamente, este trance influirá y en las encuestas los porcentajes le van a bajar, lo que de todos modos no es tan grave porque para las elecciones (siempre pensando en ellas) aún falta mucho tiempo.

    ————-o————-

    Mientras tanto, en filas de la oposición hay movimientos en el tablero y se van jugando algunas cartas.

    El anuncio de la incorporación activa al Partido Colorado del ex comandante en jefe del Ejército, Pedro Aguerre, es una inyección para la alicaída colectividad política, cuyos efectos habrá que ver.

    Anuncia que formará un agrupación ideológicamente de centro. ¿De centro? Ni liberal ni marxista: ¿qué da?, ¿la socialdemocracia? ¿Otro más?

    En nuestro país —sucede en otros, pero no es tan fuerte— nadie quiere ser de derecha (casi ni se atreven a decir que son liberales y si se atrevieran, enseguida le encajan el “neo” por delante). Como la izquierda, incluida la centroizquierda, es patrimonio del FA entonces se es de centro. Y la derecha queda libre.

    De todas formas no le viene mal al Partido Colorado sumar (de a poquito come la gallina y al final se llena). Lo que no sé si será suficiente para alcanzar lo que soñaba Jorge Batlle sobre un explosivo resurgimiento de su partido, tras la caída, y para lo cual él ponía todo su empeño, según se veía y según me lo dijo más de una vez. En ese empeño incluso impulsó la figura del reconocido economista Ernesto Talvi. Que está ahí (a no olvidarlo) y está trabajando; con menos ruido, pero quizás con algunas nueces más.

    No sé si con eso bastará. “El partido requiere una revulsión (no revolución) que es parecido a lo que soñaba Batlle, pero hoy por hoy la frenan los actuales ‘referentes’, que no sé si lo son tanto”, me comentó un batllista­, que cumplió papeles muy destacados en su momento. Me lo dijo con bronca y amargura, pero también con esperanza: “Todavía falta mucho tiempo para las elecciones”. Y es así

    ————-o————-

    Tengo la sensación de que las 20 medidas propuestas por el senador Luis Lacalle Pou y su grupo no tuvieron un gran impacto a nivel gente. Como que se tienen otras urgencias y muy poco levanta el ánimo lo que pueda pasar con el Mercosur.

    Pienso que se trata de un trabajo serio con ánimo de aportar ideas y propuestas para los problemas del país. Con potenciales soluciones para que las aproveche este gobierno.

    Por supuesto que esa generosidad está acompañada de un interés propio: el de fortalecer la imagen del senador y su grupo. Dejar claro que no se está en politiquerías ni en el lucha electoral, sino por encima de ello mirando los intereses de los ciudadanos, pero al mismo tiempo remarcando que se trata de un grupo serio, por la positiva y que está preparado para gobernar (aquí sí mirando aunque sea de reojo las próximas elecciones).

    ————-o————-

    De todas maneras, no es eso, me parece, lo que hoy la gente está esperando. Quiere cosas más tangibles, más vinculadas a la vida de todos los días, a sus problemas cotidianos. Incluso esperan, aunque más no sea como consuelo, que por lo menos les den algunos palos a quienes son o se cree que son la causa de sus desgracias.

    Creo que tienen más efecto en la opinión pública spots como el que difundió el Partido de la Gente de Edgardo Novick sobre salarios y sus quitas. Tienen que ver con el bolsillo.

    Consigue más repercusión el caso del avión presidencial, que en definitiva implica un gasto de un millón de dólares, que más de un emprendimiento oficial con futuro muy incierto que se llevan decenas y decenas de millones de dólares.

    Se habla más de la fiesta de Ancap (que a lo sumo costó 400.000 dólares) que de los 800 millones de dólares que se perdieron.

    En fin, habrá que ver lo que va pasando de aquí a las elecciones, para las cuales aún falta un buen tiempo.