• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno crea equipo de trabajo para analizar la instalación de Uber

    El presidente Tabaré Vázquez decidió crear un equipo interdisciplinario para analizar la instalación en Uruguay de Uber, una aplicación que brinda servicios de transporte conectando a pasajeros con vehículos registrados por la marca. Según anunció el lunes 16 el ministro de Transporte, Víctor Rossi, el grupo de trabajo estará integrado por funcionarios de su cartera, del Ministerio de Industria, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto coordinará ese trabajo con el Congreso de Intendentes.

    Uber pretende comenzar a operar antes de fin de año, pero en las últimas semanas se encontró con la firme oposición de distintos actores, principalmente de la Gremial Única del Taxi. La Intendencia de Montevideo está analizando el tema a través de su Asesoría Jurídica.

    El jueves 12, mientras se desarrollaba el Congreso de Intendentes, sectores vinculados al transporte hicieron la primera movilización masiva contra Uber en los alrededores de la Intendencia. Los jefes departamentales recibieron luego a una delegación de los manifestantes, encabezada por el presidente de la gremial del taxi, Óscar Dourado.

    A la mañana siguiente, Dourado y decenas de taximetristas de la gremial invadieron el hall del hotel Holiday Inn de la calle Colonia, donde se desarrollaba un curso de capacitación de Uber. Alrededor de 400 taxímetros estacionados en la calle cortaron la circulación de vehículos y los empleados de Uber tuvieron que salir del hotel por una puerta lateral.

    Ese mismo día Rossi se reunió con Dourado y se comprometió a llevar el tema al Consejo de Ministros.

    El sábado 14 la Gremial Única del Taxi realizó a una asamblea para tratar el tema. Los afiliados decidieron aportar tres cuotas de $ 1.000 para financiar una campaña para frenar la instalación de Uber en Uruguay. También anunciaron que, para entorpecer el trabajo de la empresa, irrumpirán en los cursos de capacitación.

    Ayer, en un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing, el ministro Rossi tuvo consideraciones ambiguas. Sostuvo que el gobierno no pretende trancar la tecnología y que hay carencias en los servicios de transporte, pero al mismo tiempo destacó la seguridad de los taxis y afirmó que Uber va a desregular el sector.